Hace poco, Qualcomm, una multinacional estadounidense líder en la industria de los micro-chips, estableció una cooperación con el gobierno de la provincia china de Guizhou, y juntos crearon una cooperativa que desarrollará chips para servidores de alto nivel, con una inversión total de 1.850 millones de yuanes, además de decidirse el establecimiento de una compañía en Guizhou para manejar las inversiones de la empresa estadounidense en China.
Al mirar hacia atrás en los últimos cinco años, los cambios en todos los aspectos de la sociedad china se han producido de manera gradual y constante, y en ocasiones pueden no ser tan visibles.
La Oficina Nacional de Estadísticas de China acaba de publicar una serie de datos sobre el desarrollo económico y social de China, concretados a partir del XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh), que se celebró en el 2012.
En la conferencia de prensa organizada el 10 de octubre por la Oficina de Información del Consejo de Estado, Njing Jizhe, jefe del Buró Nacional de Estadísticas, afirmó que “la economía de China, que sigue siendo estable y mejora, cumplirá su objetivo previsto de un crecimiento del 6.5% sin problema, por lo que los resultados de todo el año podrían ser mejor de lo esperado”.