Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>Cultura-Entretenimiento

Tío Hanzi, el estadounidense enamorado del idioma chino

Pueblo en Línea  2015:11:03.13:41

Por Ruan Fan

Tío Hanzi, el estadounidense enamorado del idioma chino

Sears, de 65 años, ahora conocido como Tío Hanzi. [Foto: Ruan Fan]

Pekín, 03/11/2015(El Pueblo en Línea)- Richard Sears, de 65 años era un desconocido en China hasta 2012, cuando decidió invertir todos sus ahorros (300 mil dólares) en el estudio del idioma chino. Su historia fue muy comentada en las redes sociales y medios chinos .Ahora es conocido como el Tío Hanzi.

"Me dijeron que cuando venciera mi visa tenía que abandonar China, pero gracias a ese internauta chino que publicó mi historia en Sina microblog me convertí en una persona conocida de la noche a la mañana. Ahora trabajo como profesor en la Universidad Normal de Pekín", nos comenta Sears.

Sin embargo, su contrato de trabajo de 3 años de Sears con la Universidad Normal de Pekín está llegando a su fin. De hecho,renunció a un apartamento de 8.000 yuanes (alrededor de 1266 dólares) y se trasladó a una habitación de 3.000 yuanes mensuales, donde no goza de grandes comodidades. Actualmente, Sears se encuentra buscando un nuevo trabajo para poder sostener su vida en Pekín.

Para muchos, parece que el Tío Hanzi vuelve al mismo punto donde se encontraba, antes de saltar a la fama. Él sigue siendo optimista.

Tío Hanzi, el estadounidense enamorado del idioma chino

Tío Hanzi visita el museo de Ningbo, en la provincia oriental china de Zhejiang. [Foto: Ruan Fan]

Actualmente, Richard Sears está trabajando en su nuevo libro, que es una compilación de la base de datos de caracteres chinos que él ha creado en los últimos veinte años.

"Antes, trabajé en la construcción de una base de datos de los caracteres chinos donde las etimologías podrían ser rastreadas. Ahora estoy tratando de escribir un libro para ayudar a los extranjeros a escribir los caracteres chinos."

Sears espera que el libro se publique en marzo próximo.

"Después de examinar cuidadosamente más de 9.000 caracteres, extraje unos 900 caracteres individuales. Estos 900 caracteres sirven como base para el difícil aprendizaje de los caracteres chinos, pues la mayoría son simples."

Para Sears, este no es un libro más, sino la acumulación de todas sus obras anteriores. Y lo considera un libro innovador, pues hasta cierto punto va más allá de las explicaciones convencionales en la enseñanza de los caracteres.

"El ochenta por ciento del contenido ha sido aprobado por los expertos en caracteres chinos y hay un 10 por ciento que es discutible. El resto se explica por sí mismo."

Un editorial china ya ha contactado a Sears interesada en publicarlo.

"El gran problema ahora es que el libro debe ser cuidadosamente revisado, una y otra vez, y para eso necesito encontrar un colaborador."

Sears no espera ganar mucho dinero con su futuro libro, ya que en China generalmente eso no ocurre. Lo que le interesa es que se comprenda y estudie su contenido.

Sears también mantiene su blog sobre Chinaen Facebook

"Me encanta China y espero poder ayudar a que la entiendan mejor ".

Mientras tanto, con su optimismo de siempre y su amor por el mandarín, a su manera hippie y con sus nuevos libros, Richard Sears sigue ganándose el cariñoso apodo de Tío Hanzi. De hecho, se puede hablar de China sin mencionarlo, pero no se puede hablar de él sin mencionar a China. Tío Hanzi sigue siendo una persona popular entre nosotros. Llegó para quedarse. 

(Editor:Elena G.,Rocío Huang)

Fotos

Comentario

Nombre y apellido:  

Noticias