Última hora:  
español>>América Latina

Venezuela sugiere a entes internacionales investigar apoyo a candidatos "criminales"

Actualizado a las 29/11/2015 - 16:28
Palabras clave:

El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, sugirió este sábado a los organismos internacionales investigar el apoyo que ofrecen partidos opositores a candidatos parlamentarios vinculados con bandas criminales.

La declaración de Arreaza responde a las reacciones de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de Organizaciones no Gubernamentales (ONG) en torno a la muerte del dirigente del partido opositor Acción Democrática (AD), Luis Manuel Díaz.

"Instancias internacionales deberían preguntarle a representantes de AD por qué permiten que en sus filas milite una persona vinculada con bandas criminales", dijo Arreaza en una reunión con el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela.

El vicepresidente recordó que Luis Manuel Díaz, asesinado el pasado miércoles durante un acto proselitista en el estado Guárico (centro), estuvo vinculado con la banda de "Los Plateados", dedicados a la extorsión, sicariato y secuestro en la región.

De la misma forma lamentó que los organismos internacionales no se hayan retractado sobre sus acusaciones al gobierno venezolano, a pesar de que demostró que el hecho obedece a un "ajuste de cuenta entre bandas".

Agregó que el Ejecutivo venezolano ofrece protección a la candidata a la Asamblea Nacional (AN, Congreso) por la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Lilian Tintori, quien ha denunciado una presunta intención de "asesinato" en su contra.

"Yo creo que en el Parlamento Europeo y en Estados Unidos tenían ya el formato hecho con la esposa de Leopoldo López (Lilian Tintori), con un gesto de dolor diciendo que era a ella a la que querían matar", expresó sin embargo Arreaza.

Por su parte, la canciller venezolana Delcy Rodríguez puntualizó que el asesinato de Luis Manuel Díaz es un hecho "aislado", el cual es tergiversado por las corporaciones mediáticas internacionales.

"Nosotros tenemos que ratificar nuestro rechazo a esa acción internacional. Este país es profundamente respetuoso de los principios que inspiran al derecho internacional", afirmó la jefa de la canciller.

Rodríguez llamó a los gobiernos que llevan a cabo procesos injerencistas en Venezuela, a que se "encausen" en el principio diplomático internacional.

"El tipo de pronunciamiento que se dio en menos de 24 horas refleja una desesperación de la fuerza de la derecha y sus aliados internacionales", agregó al indicar que los procesos comiciales de la nación suramericana no están dominados por la violencia.

Tras conocerse la muerte del dirigente regional de AD por el estado Guárico, medios extranjeros de comunicación, organismos internacionales y gobiernos de derecha expresaron su "preocupación" por un supuesto ambiente de violencia que domina en el país caribeño.

Al respecto, la ONU pidió al gobierno del presidente Nicolás Maduro "garantizar" la protección de los dirigentes opositores y defensores de los derechos humanos que hacen vida en Venezuela.

La Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Corte-CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) lamentó la situación y urgió al gobierno venezolano a investigar de manera "imparcial y diligente" el asesinato.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, declaró el viernes que la muerte del líder opositor "merece la condena del mundo entero", y agregó que espera que las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre sean "transparentes y se efectúen sin violencia".

Por su parte, el ex presidente del Gobierno español, Felipe González, manifestó la posibilidad de que se suspendan los comicios parlamentarios si se incrementa el nivel de inseguridad de los candidatos a la AN.

 

Noticias relacionadas:

PTV videoMás

La construcción de grandes proyectos trae el bienestar a los pueblos de China y Vietnam

EnfoqueMás

Los comedores universitarios tienen que aumentar su calidad si quieren competir con los servicios externos de entrega de alimentos

ColumnistasMás

  1. 11