BUENOS AIRES, 7 dic (Xinhua) -- Alrededor de 2,5 millones de niños argentinos sufren déficit de alimentación en la nación sudamericana, según un informe de la Universidad Católica de Argentina (UCA).
El estudio realizado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA fue difundido este lunes por el diario "La Nación", según el cual por primera vez se muestran distintas variables geográficas de la pobreza, no solamente el ingreso de una persona.
El mayor índice se presenta entre habitantes de la capital argentina, con 67,9 por ciento de menores en alguna de las situaciones de pobreza y 22,9 por ciento con niveles severos.
Le sigue en la lista la población inantil de la provincia de Tucumán (noroeste) con 57,1 por ciento, la metrópoli de Gran Córdoba (centro) con 55,2 por ciento y la zona metropolitana del Gran Rosario (centro) con 54,6 por ciento.
De acuerdo con el informe, el porcentaje de menores de hasta 17 años de edad con problemas para alimentarse fue de 21,2 por ciento a fines de 2014, frente a 18,6 por ciento en 2011.
Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Zuckerberg defiende que no 
es un tramposo
Un niño ciego aprende construye robots
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
 se subastará en Reino Unido
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno


