Fuente: Agencias

Logran transmitir datos a través de la luz
EE.UU., 28/12/2015(El Pueblo en Línea)-Científicos de la Universidad de California en Berkeley y la Universidad de Colorado (EE.UU.) han desarrollado un microprocesador basado en la luz, un chip informático que es capaz de transmitir la información 100 veces más rápido que los chips de computadora tradicionales.
Mientras que el microprocesador tradicional se basa en una compleja red de cables y otros componentes con el fin de codificar la información en una corriente de electrones, de acuerdo con los científicos creadores del proyecto, el nuevo dispositivo de un solo chip utiliza la luz para transmitir información, en lugar de electrones.
Básicamente, el nuevo componente de la computadora es capaz de unificar las tecnologías de protón y de transmisión de electrones bajo una sola bandera. Cabe señalar también que el dispositivo utiliza ambos electrones y fotones y cuenta con aproximadamente 70 millones de transistores y más de 850 componentes fotónicos.
Los investigadores esperan que el nuevo elemento computarizado será capaz de abrir camino a nuevos logros informáticos, transmitiendo más información a velocidades mucho mayores que sus predecesores. Además, los científicos señalan que los nuevos ordenadores construidos con estos componentes requerirán menos energía para funcionar.
(Editor:Elena G.,Rosa Liu)
Minas de yeso en este de China suspenden operación tras derrumbe
Primer vuelo entre Beijing y La Habana promoverá intercambios entre China y Cuba
Nuevas imágenes de portaaviones de China
Celebran festival Duoye en Guangxi
Rescatan a 6 personas de mina colapsada y otras 19 siguen atrapadas

Dakar 2016: Equipo venezolano viaja a Argentina para Rally
«Resucitan» seis espléndidas casasde Pompeya
Estudian una rara especie que se alimenta de neblina en el desierto de Chile