MANAGUA, 19 abr (Xinhua) -- La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y El Caribe (Copppal) rechazó hoy el "golpe institucional" contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.
Al dar lectura a un documento del oganismo político, el vicepresidente de la Copppal, el nicaragüense Francisco Rosales, dijo que este hecho afectará a la región, tal como sucedió en Honduras, en 2009, y en Paraguay, en 2012.
Rosales, quien es magistrado judicial del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), explicó que los golpes de Estado técnicos son conocidos en la región.
"La Copppal estará alerta como organismo, ante cualquier intento por desconocer las expresiones del voto popular (en Brasil)", aseguró.
En rueda de prensa, Rosales expresó que "en Nicaragua, en su momento, el (ex) presidente (nicaragüense Enrique) Bolaños, dio un golpe de Estado fallido con dos decretos, en 2005".
"El golpe que está pretendiéndose contra Rousseff es verdaderamente vergonzoso, porque son 58 diputados 'objetos' precisamente de juicios políticos, y esos son quienes están atacando", remarcó.
El magistrado judicial sandinista afirmó que el proceso iniciado contra la presidenta brasileña es un golpe de Estado disimulado, a través de un "dizque conflicto" de poderes institucionales.
Rosales agregó que no hay ningún cargo penal en contra de Rouseff, y sólo dicen que "maquilló" el presupuesto 2014-2015, en el sentido de supuestos traslados de partidas presupuestarias.
"Pero en el fondo ¿qué fue lo que pasó?, Rousseff le dijo al Banco Central: Entréguele a la banca privada recursos para generar y desarrollar proyectos económicos y sociales", explico.
Para Rosales, esa situación no representa ningún agravio para el Estado, pues no existe enriquecimiento ilícito de parde de la presidenta.
"Lo que hay pues, es un cargo de injusticia notoria", subrayó el vicepresidente de la Copppal, organismo surgido en 1979.
El domingo pasado, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría el proceso de "impeachment" (juicio político) contra Rousseff por irregularidades fiscales.
El proceso fue turnado al Senado, el cual definirá si lo acepta. De ser así, la presidenta será separada de su cargo por un máximo de 180 días en lo que se desahoga el trámite, asumiendo la Presidencia de manera interina el vicepresidente Michel Temer.
La Copppal, integrada por 60 partidos políticos, se reunirá entre el 22 y el 24 de abril en Yakarta, Indonesia, con la Conferencia Permanente de Partidos Políticos Asiáticos y con la Africana de Partidos Políticos.
Los 10 robots industriales
del futuro en China
SpaceX logra aterrizar por primera
vez el cohete Falcon 9 en el mar
Joven sin piernas demuestra superación
personal practicando deportes extremos
New Balance lanza edición limitada
de zapatillas impresas en 3D
Microblog chino de Stephen Hawking atrae
a 1,3 millones de seguidores en 8 horas
El azúcar puede provocar los mismos
efectos que la cocaína
Actriz Gao Yuanyuan posa
para VOGUE en París
Vehículos sin conductor de China inician
prueba de larga distancia en carretera
La inteligencia artificial se instala
en Facebook Messenger


