Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>Cultura-Entretenimiento

Cui Jian y sus 30 años de vida artística: momento para reflexionar sobre la música rock en China

Pueblo en Línea  2016:10:11.14:59

Cui Jian y sus 30 años de vida artística: momento para reflexionar sobre la música rock en China

Cui Jian en concierto en el Estadio de los Trabajadores de Beijing. 30 de septiembre del 2016. (Foto: PPC)

Beijing,11/10/2016 (El Pueblo en Línea) - El concierto “Rodando 30” que marcó el regreso del cantante de rock Cui Jian al Estadio de los Trabajadores se celebró el último día de septiembre, exactamente 30 años después de la interpretación original de su clásico tema "Nada en mi nombre."

A la edad de 25 años, Cui dió a conocer su música rock al público chino, creando -y sin saberlo- uno de los puntos de referencia de la moderna tradición artística que ha seguido evolucionando y construyéndose sobre el fundamento establecido por este legendario rockero. "Nada en mi nombre" sentó un alto precedente para la música rock en idioma chino, pletórica de simbolismo político y rebelión juvenil.

La entrega de Cui en el concierto del 2016, a diferencia de hace 30 años, no se puede enfocar de una manera aislada, sino dentro del contexto de una escena musical que ha evolucionado mucho. A raíz del regreso de Cui a la vanguardia de la conciencia musical china, en los “underground” bares-pasillos de los viejos hutones de Beijing se ha reanimado el debate sobre el rock chino, su historia y su fuerza futura.

División ideológica

De ser una comunidad uniforme, la escena del rock chino se ha desarrollado hacia una gran variedad de subgéneros. Muchos han trascendido el carácter “underground” y se han dado a conocer a nivel internacional. Incluso hay bandas chinas que se han presentado con éxito en EE.UU. y Europa.

Por ejemplo, Carsick Cars, una banda nouveau-punk líder en China el pasado agosto volvió al escenario para celebrar su décimo aniversario de fundada. Aunque fuertemente influenciada por los británicos Sonic Youth, Carsick Coches esplende ambigüedad y disonancia desde la lírica de Cui, abriendo sus canciones a una interpretación muy polisémica que va desde posiciones contestatarias hasta actitudes menos encaradas.

Precisamente, uno de los temas favorito de los seguidores de Cui es "Zhongnan Hai", una canción que refleja la capacidad de este gran rockero chino de incorporar un escenario político dentro de letras cotidianas, que casi siempre reflejan la fragmentación cultural de una juventud desilusionada.

Fue el talento de Cui para reflejar el sentir de las comunidades juveniles de la década de 1980 lo que le valió su ascenso artístico, siempre tan convincente. Hoy en día, pasados 30 años, a través de su música sigue presentando una alternativa superior a la realidad cotidiana. Sus visiones acerca de la pluralidad, la igualdad y el amor refutan la naturaleza de las actuales “empresas industriales” que ensombrecen cualquier diálogo de progreso ideológico en una nación en desarrollo.

Sin embargo, los rockeros chinos contemporáneos han ido cambio el concepto ideo-temático de sus obsesiones desde la aspiración ideal a tener una sociedad justa hasta la entrada en el caos y las ambigüedades existenciales de su identidad. Por eso, mientras Cui propone un estilo de vida minimalista, una banda como Carsick Coches intentaría altruistamente no dejar de fumarse un cigarrillo. Cui deviene entonces la respuesta de Aristóteles a Platón.

Tendencia al entretenimiento

Cierta vez, Chang Liu, exfuncionario de asuntos culturales de la Embajada de Francia en Beijing, al comentar sobre esta división, observó que "la música rock china se ha desarrollado simultáneamente en varios tipos de escenarios que tienen propósitos distintos. Hay un desplazamiento de la música rock china hacia el entretenimiento. Incluso, el propio Cui Jian es un devoto de los concursos de canto por televisión".

Chang puede tener razón. Cui hizo una aparición en el Festival Pop de Beijing en 2007 y, recientemente, apareció en China Star, un reality show que permite a los músicos famosos presentar a músicos menos conocidos. Por otra parte, como contenido popular que necesita seguir creciendo en valor de mercado, sintonizar con el factor entretenimiento será esencial para la supervivencia del rock chino en China.

Y no es menos cierto que en los últimos años las tendencias se han polarizado. Por una parte, hay creadores que buscan mezclar dentro del sonido tradicional del rock lo tradicional y étnico de China, mientras que al otro extremo, hay bandas que se mantiene fiel a los referentes de Estados Unidos o a la manera de hacer británica, con algunas pinceladas y matices individuales.

La intención general es tratar de mantener una identidad independiente, en medio de la madeja musical, tan globalizada, y la profuso oferta internacional. La convivencia o conflicto entre ambos grupos, tal vez sea lo que determine la fisionomia futura de la música rock de China.

En cualquier caso, los 30 años de buen hacer musical del rockero Cui Jian es un momento en que todos los seguidores de tendencias indistintas se unen para celebrar la mera existencia de una escena favorable a la música rock en China.

Admirándolo o no, es una realidad que sin Cui Jian la música rock en China no habría evolucionado hasta el lugar que hoy ostenta. 

(Web editor: Elena G., Rocío Huang)

Fotos

Comentario

Nombre y apellido:  

Noticias