
Great Wall Motor piensa en México para abrir su nueva planta de automóviles
Modelos Haval SUV se encuentran estacionados en la planta de ensamblaje de la Great Wall Motors en Baoding, provincia de Hebei. (Foto: Proporcionada)
Hebei, 10/04/2017 (El Pueblo en Línea) - El fabricante chino de automóviles Great Wall Motor (Motores Gran Muralla) está considerando la posibilidad de construir una planta de automóviles en dos estados mexicanos que han sido golpeados por la campaña proteccionista del presidente Donald Trump, aseguraron fuentes confiables.
Great Wall Motor, que se autodefine como el mayor fabricante SUV de China, al parecer está muy interesado en construir una nueva planta en Nuevo León o en San Luis Potosí.
Bajo la presión del presidente Trump, que aboga por mantener y hacer crecer el empleos dentro de Estados Unidos, la empresa Ford Motors canceló su planta de 1.600 millones de dólares en San Luis Potosí, mientras que la empresa Carrier, especializada en artículos de aire acondicionado y calefacción, redujo sus planes de traslado de capacidades productivas hacia Nuevo León.
De acuerdo a documentos a los que ha tenido acceso la Agencia de Noticias Reuters, directivos de la Great Wall Motor se han reunido con las principales firmas ferroviarias de México para evaluar la conectividad entre los estados.
Una de las fuentes precisó que la Great Wall Motor está en conversaciones directas con el gobierno de Nuevo León. Otra fuente añadió que también estaban analizando una planta estadounidense, pero no ofreció más detalles.
Un alto ejecutivo de Great Wall Motor, quien habló bajo condición de anonimato, considera que la elección entre Estados Unidos y México dependerá de asuntos comerciales tripartitos entre China, Estados Unidos y México.
Great Wall Motor y Ferromex no respondieron a las solicitudes de información.
"No tenemos ninguna información oficial sobre este tema", aseguró Zhang Wenhui, vicepresidente de Great Wall Motors a China Daily.
Una clara promesa de la compañía china podría reforzar los esfuerzos de México para reducir la dependencia comercial con Estados Unidos, ya que Trump amenaza con hacer tambalear el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y castigar a las empresas estadounidenses que trasladen capacidades fuera del país.
(Web editor: Elena G., Rocío Huang)
Los beneficios muestran una recuperación economía real
El 70% de los “millennials” chinos llevan la propiedad global de su casa
Beijing inicia una reforma médica histórica que separa los servicios hospitalarios de los farmacéuticos
Twitter lanza Lite, una versión que consume un 70% menos de datos
Mueren 20 invitados a una boda en un accidente fluvial en Birmania
Janet Jackson se divorcia cuatro meses después de dar a luz
Afirman que una copa de vino al día no es buena para la salud
Una copia manuscrita de Schubert será la estrella de la próxima subasta Christie's
Universidad de Pekín comenzará en junio matriculación para su campus de Oxford
Alquiler de bicicletas compartidas: de China a EE.UU.