español>>América Latina

Unesco inicia plan en sitio patrimonial chileno de Rapa Nui tras incendios

Por Xinhua | el 15 de marzo de 2023 | 09:31

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció hoy martes que inició acciones en la chilena Isla de Pascua tras los incendios de octubre pasado que dañaron vestigios arqueológicos del Parque Nacional Rapa Nui.

Las acciones, detalló en un comunicado, incluyen la estimación detallada de los daños, el desarrollo de un plan integral de preparación, la coordinación y gestión para el sitio y el diseño de protocolos de preparación y respuesta ante emergencias, además del desarrollo de capacidades a nivel local.

De esta forma, se pretende apoyar el restablecimiento del sitio de Patrimonio Mundial de Rapa Nui, "así como reforzar las capacidades en la isla para prevenir futuros desastres y para responder de manera oportuna y coordinada frente a cualquier calamidad", señaló la representante de la Unesco en Chile, Claudia Uribe.

"La economía y el bienestar de los habitantes de Rapa Nui y de las generaciones futuras están íntimamente ligados a la conservación de su enorme legado cultural", agregó.

Por su parte, el vicepresidente de la comunidad indígena rapanui Ma'u Henua, Salvador Atan Hito, agregó que este proyecto es de suma importancia.

"Indagaremos e investigaremos los daños causados por el incendio y sus consecuencias en el estado de los moái de Rano a Raraku. Esto nos permitirá tener una información clara para una segunda etapa que tendrá que ver con la mitigación de los daños, la conservación y protección de nuestro patrimonio arqueológico", apuntó.

De acuerdo con un un informe de la comunidad Ma'u Henua, decenas de vestigios arqueológicos resultaron dañados por el fuego dentro del parque Rapa Nui, declarado Patrimonio Mundial en 1995.

Los incendios afectaron con especial gravedad al cráter y a la cantera del volcán Rano a Raraku, donde se fabricaron y se ubican más de 400 moáis (estatuas monolíticas milenarias), y un lugar de significativa importancia espiritual y valor patrimonial.

El Parque Nacional Rapa Nui abarca 7.150 hectáreas, casi el 44 por ciento del total de la isla homónima (también llamada Isla de Pascua), en el Pacífico sur.

Tras la visita que celebraron representantes de la Unesco entre el 17 y 21 de octubre pasado, determinaron que el fuego dañó al menos 177 moáis.

El siniestro fue declarado el 4 de octubre de 2022, se extendió por un área aproximada de 240 hectáreas y afectó el cráter, la cantera y las inmediaciones del volcán Rano Raraku.

La isla, ubicada en el Pacífico, tiene una superficie de 163,6 kilómetros cuadrados y alberga a unos 7.750 habitantes, concentrados sobre todo en Hanga Roa, capital y único poblado existente en la ínsula.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)