español>>Sociedad

El esturión del Yangtze, “extinto en estado salvaje”, pone huevos y eclosiona en libertad por primera vez en 23 años

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 28 de marzo de 2023 | 14:20
El esturión del Yangtze, “extinto en estado salvaje”, pone huevos y eclosiona en libertad por primera vez en 23 años
[Foto: Instantánea de CCTV News]

El esturión del Yangtze, un pez “extinguido en estado salvaje” que vive en el río Yangtze, en China, ha puesto huevos que han eclosionado en aguas naturales sin intervención artificial por primera vez en 23 años, lo que supone un importante paso en la restauración de su población salvaje.

Catalogado por China como animal protegido por el Estado de primera clase, el esturión del Yangtze ya no se reproducía en estado salvaje desde el año 2000. En julio de 2022, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza degradó la situación de la especie de "en peligro crítico" a "extinta en estado salvaje", lo que significa que estos esturiones se reproducen en la actualidad mayoritariamente de forma artificial.

Pero los esfuerzos de China por reconstruir sus poblaciones salvajes nunca han cesado. Durante el experimento de cría salvaje del esturión del Yangtze realizado en el tramo de Jiangan del río Yangtze, en la provincia suroccidental china de Sichuan, los investigadores colocaron 20 esturiones adultos de este tipo en un nido artificial de 45 metros cúbicos y los guiaron para que pusieran huevos en aguas naturales.

El proceso de ovulación y fecundación del esturión del Yangtze en un río natural se grabó claramente por primera vez, mientras que el primer lote de crías de pez eclosionó con éxito una semana después.

El experimento se basó en los anteriores programas de cría en interiores de simulación ecológica, realizados durante años, y su éxito ha aportado esperanzas a la cría natural del esturión del Yangtze y a la reconstrucción de su población salvaje, dijo Du Hao, investigador del Instituto de Investigación Pesquera del Río Yangtze de la Academia China de Ciencias Pesqueras.

Como parte de la reserva natural nacional de peces raros en la corriente superior del río Yangtze, la sección Jiangan de este río era el hábitat tradicional y la zona de desove de muchos peces raros, incluido el citado esturión del Yangtze.

Zhou Bo, vicedecano del Instituto de Investigación Pesquera de la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan, dijo que estos esturiones tienen grandes exigencias en cuanto al medio acuático y el hábitat.

"Si se les puede proteger bien con la reconstitución de las poblaciones salvajes, sin duda se podrán preservar con eficacia otros tipos de peces para que la biodiversidad del río Yangtze sea cada vez mejor", dijo Zhou.

En enero de 2020, China comenzó a aplicar una prohibición de pesca en el río Yangtze y aprobó la Ley de Protección del Río Yangtze en diciembre de ese mismo año, prometiendo aumentar la protección de las especies raras y en peligro de extinción y restaurar sus importantes hábitats naturales. 

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)