- Más
Exportaciones de soja de Paraguay aumentan 118,8 por ciento al cierre del primer trimestre del año
Las exportaciones de soja de origen paraguayo tuvieron un sustancial aumento del 118,8 por ciento al cierre del primer trimestre del 2023 con relación al mismo periodo del año anterior, según refiere el informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO) difundido este viernes.
El mismo detalla que al tercer mes del año en curso el país sudamericano exportó un total de 1.886.457 toneladas de granos de soja, lo que muestra una suba de 1.024.309 toneladas respecto a las 862.148 toneladas enviadas a marzo del 2022.
Este flujo importante del grano permitió un ingreso de divisas de 936 millones de dólares estadounidenses, 509 millones de dólares más en comparación a los primeros tres meses del año pasado, cuando se generaron 427 millones de la misma moneda, de acuerdo a los datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
La asesora de Comercio Exterior de la CAPECO, Sonia Tomassone, señaló que la exportación de soja zafra nueva continúa mostrando una vertiginosa salida al cierre de marzo de este año, lográndose duplicar los volúmenes desalijados.
Destacó que este repunte de los envíos generó a su vez un efecto positivo en la economía paraguaya y en toda la cadena logística.
En cuanto a los mercados, la experta indicó que Argentina acaparó el 95 por ciento de los envíos de soja zafra nueva debido a la alta demanda causada por la menor producción del vecino país, como resultado de las condiciones climáticas adversas.
Por su parte, Brasil se sigue posicionando como el segundo destino con el 4 por ciento de participación sobre el total, mientras que completa el cuadro de mercados República de Corea con el 1 por ciento restante, puntualizó.