- Más
Tíbet acoge exposición cultural y turística en "techo del mundo"
Desde el casimir de yak tibetano y los utensilios de cocina de cobre nepalíes hasta los chocolates australianos, la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, está atrayendo a una gran cantidad de turistas a su exposición internacional en el "techo del mundo".
El evento de turismo y cultura, que se inaugurará el viernes en Lhasa y durará tres días, destacará la cultura única de la meseta y sus diferentes productos, anunció el departamento de desarrollo turístico del Tíbet, en un comunicado de prensa emitido hoy miércoles.
En total, 984 empresas de 12 países participarán en la cita, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de las industrias locales y promover los intercambios internacionales.
Tsetso, de 29 años, está entusiasmado por dar la bienvenida a los visitantes a su estand con ropa de casimir de yak tibetano. "Esta va a ser una gran oportunidad para que los turistas chinos e internacionales descubran nuestros productos".
El artesano nepalí Narayan ha traído ollas, tazones y botellas de cobre de Nepal. "Esta es la segunda vez que participo en la exposición, y estoy orgulloso de traer al Tíbet la artesanía tradicional de mi pueblo", expresó Narayan, de 38 años.
En su primera visita al Tíbet, Chen Lijuan, originaria de la municipalidad de Chongqing, en el suroeste de China, trajo chocolates hechos a mano, que su empresa había importado de Australia.
"El Palacio Potala está completamente reservado. Solo puedo probar suerte después de la exposición", aseguró Chen, quien ha logrado visitar el Templo Jokhang y la calle de Barkhor, en el corazón de Lhasa, al margen de su apretada jornada.
La exposición de este año es el quinto evento de este tipo que se lleva a cabo en Lhasa, desde la primera, que se realizó en septiembre de 2014.
El Tíbet recibió a más de 11,73 millones de turistas en los primeros cinco meses de este año, un aumento de cerca del 45 por ciento interanual. Los ingresos por turismo durante el período superaron los 13 mil millones de yuanes (unos 1.810 millones de dólares), casi un 43 por ciento más que en el mismo período de 2022, aseguró el departamento regional de desarrollo turístico.