español>>Ciencia-Tecnología

La Estación Espacial China lanza la primera carga útil de experimento de biología de radiación extravehicular

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 16 de junio de 2023 | 11:02

El modelo de la estación espacial de China a partir de bloques de construcción que incluyen varias partes importantes de la estación espacial: el módulo de laboratorio Wentian, el módulo de laboratorio Mengtian, la nave espacial de carga Tianzhou y la nave espacial tripulada Shenzhou. Foto: CCTV Noticias

La Estación Espacial de China ha lanzado con éxito su primera carga útil experimental de biología de radiación extravehicular fuera del módulo de laboratorio de Mengtian, que es un dispositivo diseñado para estudiar experimentos biológicos bajo exposición espacial, y se han llevado a cabo pruebas relevantes, según el Centro Nacional de Ciencia Espacial (NSSC, por sus siglas en inglés) de la Academia China de Ciencias el jueves.

Es la primera vez en la historia aeroespacial del país que se llevan a cabo tales experimentos biológicos fuera de la cabina de la nave espacial, algo aclamado por los científicos chinos como un hito en la investigación y el estudio de la radiobiología y la ciencia espacial.

Según los expertos chinos, tal desarrollo también significa que la Estación Espacial China, después de ingresar a su nueva fase de desarrollo y aplicación a finales de 2022, ha aprovechado cada vez más su gran potencial en términos de ciencia espacial, sentando las bases para el futuro de la exploración espacial del país.

Este dispositivo experimental de radiobiología fue desarrollado conjuntamente por el NSSC y la Universidad Marítima de Dalian. Se utilizará principalmente para estudiar el impacto de la radiación cósmica y la microgravedad en organismos modelo, y para estudiar el daño y la protección de la radiación espacial, el origen y la evolución de la vida, así como la radiación espacial.

Hay 13 cajas de muestras dentro del dispositivo, que se pueden usar para realizar experimentos en órbita con semillas de plantas, microorganismos y animales pequeños. Al mismo tiempo, cada unidad de caja de muestra puede controlar la temperatura de forma independiente para satisfacer las necesidades de supervivencia de diferentes organismos de muestra. Su medición de radiación cósmica incluye tanto mediciones de radiación macroscópica como mediciones microscópicas de la muestra.

Los desarrolladores del NSSC dijeron que la investigación médica basada en un dispositivo de este tipo podría desempeñar un papel importante en el apoyo a la estadía a largo plazo de los taikonautas en órbita, futuras misiones tripuladas de alunizaje y otros proyectos espaciales tripulados.

Pang Zhihao, un experto espacial, dijo que como no hay atmósfera en la Luna, la radiación cósmica tendría un gran impacto en los taikonautas y en sus cápsulas de aterrizaje. Podemos recopilar datos importantes a través de experimentos de exposición espacial para hacer preparativos por adelantado y garantizar la seguridad y la salud de nuestros astronautas, dijo Pang.

Según el NSSC, el dispositivo se encuentra en buenas condiciones de funcionamiento y satisface la demanda de estudios científicos. Como el único dispositivo experimental de biología de radiación extravehicular de la estación espacial, el dispositivo llevará a cabo trabajos experimentales durante un período de cinco años.

El espacio puede parecer vacío, pero contiene temperaturas extremas, altos niveles de radiación de fondo, micrometeoroides y el resplandor del sol sin filtrar. Los astrónomos creen que hay formas de probar los diversos componentes de la exposición espacial individualmente en tierra, pero la única forma de obtener el efecto combinado de todos ellos al mismo tiempo es en órbita.

La Estación Espacial Internacional instaló una plataforma similar con el nombre en código MISSE para respaldar los experimentos de exposición espacial de 2001 a 2016, y la actualizó con una nueva, MISSE-EF en 2018, según muestran los registros públicos.

Huang Zhicheng, un experto principal en ciencia y tecnología aeroespacial, dijo que los experimentos biológicos de exposición espacial de China se centrarían más en los factores humanos. Es decir, en el proceso se priorizarían los estudios médicos sobre el bienestar de los astronautas cuando están expuestos durante mucho tiempo a la radiación cósmica.

Según Huang, al hacerlo, China acumularía una valiosa experiencia para apoyar los alunizajes tripulados e incluso los aterrizajes en Marte en el futuro. "Será un proceso de desarrollo tecnológico clave para garantizar la salud de los taikonautas, especialmente para el largo viaje a Marte y de regreso a la Tierra".

Huang dijo que la Estación Espacial de China ha estado sirviendo como una plataforma para ayudar a mejorar la tecnología espacial del país, desde tecnología de naves espaciales hasta suministro de energía y sistemas de soporte vital. Ha llegado el momento de que haga un gran avance en los campos de aplicación y desarrollo espacial más complicados.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)