- Más
Canal de Panamá posterga entrada en vigencia de restricciones de calado
El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, informó hoy sobre el aplazamiento de nuevas restricciones de calado para el tránsito de buques que habían sido comunicadas recientemente en la vía interoceánica a partir de los próximos 25 de junio y 9 de julio, frente al impacto de la falta de lluvias.
Vásquez explicó en la capital panameña, en declaraciones a medios locales, que el cambio fue determinado ante un cambio en las condiciones climáticas, y frente a la importancia del agua en la operación de este atajo de navegación entre el Atlántico y el Pacífico.
Un comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), con fecha de ayer y dirigido a agentes navieros, armadores y operadores, indica que la aplicación de la medida fue postergada debido a las condiciones climáticas favorables experimentadas durante los últimos días en la cuenca del Canal.
La administración del Canal precisó que se refiere a un cambio respecto a los calados máximos que habían sido autorizados de 43,5 pies para las esclusas neopanamax, que permiten la navegación de las naves de mayor tamaño por la vía acuática, y de 39 pies en las esclusas panamax.
La ACP puntualizó que, por lo tanto y hasta nuevo aviso, el calado máximo autorizado de 44 pies seguirá en vigor en las esclusas neopanamax, en tanto que el calado máximo autorizado de 39,5 pies seguirá vigente en el caso de los buques panamax, según la información de Boris Moreno, vicepresidente de operaciones de la ACP.
En declaraciones esta semana en Ciudad de Panamá, Vásquez, reconoció el actual como el momento más difícil en la operación de la vía interoceánica, debido a la falta de lluvias y a la mayor demanda en la utilización del agua.
"Hemos tenido momentos difíciles, como en 1997, debido a una sequía extrema, pero el volumen de utilización del agua era significativamente más bajo, y el lago (Gatún, principal fuente de agua del canal) tenía mucha mayor holgura para poder manejarlo", indicó en respuesta a una pregunta de Xinhua en la capital panameña.