español>>Iberoamérica

Uruguay muestra leve mejoría frente a crisis hídrica de últimos tres años

Por Xinhua | el 22 de julio de 2023 | 09:09

Por Gerardo Laborde

Uruguay comienza a mostrar cierta mejoría frente a la crisis hídrica que ha enfrentado en los últimos tres años, la cual "no tiene precedentes" y es "la peor" de que se tiene registro, según los últimos reportes de las autoridades y el parecer de los ciudadanos.

Algunas lluvias registradas desde junio pasado y este mes han aliviado en cierta medida la emergencia de falta de agua en la cuenca del río Santa Lucía, en la región sur del país.

A decir de los ciudadanos, la situación se refleja en el agua que sale de los grifos en Montevideo, porque el líquido ya no tiene un sabor salado y se parece más al agua potable de antes de la crisis.

En mayo pasado, la estatal Obras Sanitarias del Estado (OSE) elevó los niveles de sodio y cloruro en el líquido potabilizado para los hogares de la capital uruguaya, ante la necesidad de tomar reservas más cercanas al Río de la Plata con alta salinidad.

El Gobierno de Uruguay declaró la emergencia hídrica el 19 de junio pasado, tanto para Montevideo como para su área metropolitana, además de exonerar de impuestos al producto embotellado, lo que disparó el consumo.

Para tranquilidad de los capitalinos, el embalse de la represa Paso Severino, localizada en el curso inferior del río Santa Lucía Chico, en el departamento de Florida (sur), en los últimos días pasó de un alarmante 1 por ciento de capacidad al 12 por ciento, con lo que superó los ocho millones de metros cúbicos.

El nivel mínimo del embalse ponía en riesgo el suministro para Montevideo y su área metropolitana, que concentran la mitad de la población uruguaya.

El ministro de Ambiente, Robert Bouvier, comentó recientemente que Paso Severino sigue "acumulando agua", lo que se traduce en "alguna mejora en la calidad del agua".

"Estamos en una etapa con una leve mejoría" señaló Bouvier, aunque fue enfático al comentar que "la crisis sigue".

En el mismo sentido se ha pronunciado el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, al enfatizar que "la batalla" no está terminada, aunque los registros de las reservas de agua son "mejores".

Lacalle Pou enfatizó que la situación es "compleja" y que aún "no se puede cantar victoria" porque primero "tiene que llover".

A su vez, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, afirmó esta semana que Uruguay superó el "pico" de la crisis del agua.

La mejora implica que la presencia de sodio y cloruro está bastante por debajo de los 100 miligramos por litro, luego de que a raíz de la emergencia llegó a superar los 400 y los 700 miligramos, respectivamente, según informes de OSE y del Ministerio de Salud Pública.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)