español>>Iberoamérica

Científicos chilenos desarrollan vino reducido en alcohol con levaduras nativas

Por Xinhua | el 04 de agosto de 2023 | 09:40

Científicos chilenos desarrollaron un vino reducido en alcohol con levaduras nativas, con "aromas y sabores únicos" y con el cual buscan fomentar hábitos saludables y posicionarse en la industria vinícola nacional.

El proyecto, realizado por el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile, logró bajar, entre un 0,7 y un 1,84 por ciento, la graduación alcohólica de esta bebida hecha de uva fermentada que tiene más de 11,5 grados.

La idea "nace por la tendencia a estilos de vida más saludables y políticas promovidas por nichos específicos de mercado (deportistas, mujeres embarazadas y conductores) que provocaron que emergiera una tendencia donde los consumidores prefieren vinos con menor grado alcohólico y que expresen nuevos sabores y aromas", dijo la académica Alejandra Urtubia, líder del proyecto.

En un comunicado, afirmó que este vino cuenta con prototipos de las cepas Sauvignon blanc y Carmenere, ambas en proceso de ser patentadas dentro del proyecto "Biotecnología de microorganismos nativos en la producción orgánica de vinos reducidos en alcohol con nuevos atributos sensoriales" que comenzó en 2019.

La experta explicó que en el vino Carmenere se utilizó una levadura que redujo en 0,7 por ciento el grado alcohólico del licor, con un resultado "que se destaca por su intensidad en boca y por ser un vino seco, con cuerpo, equilibrado y estructurado".

Por su parte, en el Sauvignon blanc "resalta la elegancia y notas cítricas, florales y de frutas tropicales", añadió.

La investigación se inició hace más de una década con el estudio de estrategias enzimáticas, microbiológicas y operacionales para reducir el alcohol en el vino durante la fermentación de uvas, obteniendo diversos prototipos y la validación del uso de levaduras nativas para dicho proceso de fermentación.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)