español>>Más

Nacen doce caimanes chinos en Anhui

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 28 de agosto de 2023 | 13:34

Los caimanes del Yangtze nacen de huevos incubados en el Centro de Cría de la Reserva Natural Nacional de Caimanes del Yangtze de Anhui el jueves. [Foto proporcionada a China Daily]

Doce crías de caimanes chinos han nacido con éxito en el centro de cría de la Reserva Natural Nacional de Caimanes Chinos de Anhui, lo que marca el comienzo de la temporada de eclosión de huevos de caimanes en 2023.

El caimán chino, también conocido como caimán del Yangtze, es un animal ovíparo que entra en su temporada de apareamiento a principios de junio y comienza a poner huevos a principios de julio, según la reserva. La eclosión de huevos de caimán en la naturaleza puede verse afectada por varios factores, como el clima y otros animales salvajes. Para garantizar la eclosión exitosa de los huevos de caimán chino, la reserva recolecta los huevos del medio silvestre y lleva a cabo una incubación artificial.

Los caimanes del Yangtze nacen de huevos incubados en el Centro de Cría de la Reserva Natural Nacional de Caimanes del Yangtze de Anhui el jueves. [Foto proporcionada a China Daily]

El caimán chino, una especie única y rara que se encuentra en China, está clasificado como animal salvaje protegido de primera clase por el país y como en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Con el fin de ampliar la población silvestre de caimanes chinos y eliminar por completo su estado de peligro crítico, en noviembre de 2001 la Administración Nacional de Silvicultura y Pastizales aprobó el "Proyecto de conservación y reintroducción de caimanes chinos en la naturaleza", uno de los 15 proyectos clave de rescate para animales y plantas silvestres en China.

De 2003 a 2023, Anhui ha realizado 19 liberaciones en la naturaleza, con un total de más de 1.600 caimanes chinos criados artificialmente y reintroducidos. Esto ha jugado un papel importante en la expansión de la población salvaje de caimanes chinos en China y en la mejora de la estructura de edad y género de la población.

Los caimanes del Yangtze nacen de huevos incubados en el Centro de Cría de la Reserva Natural Nacional de Caimanes del Yangtze de Anhui el jueves. [Foto proporcionada a China Daily]

El año pasado, un estudio de campo encontró 698 caimanes chinos y se descubrieron otros 26 nidos con 602 huevos, lo que resultó en la eclosión de 372 crías. En mayo, la población salvaje de caimanes chinos rondaba los 1.200 y en agosto se estimaba que el número era de 1.400.

Su rango de distribución se ha ido ampliando y su estructura de edad y género se ha vuelto más razonable. La mayoría de los caimanes liberados se han adaptado al entorno salvaje y lograron una reproducción natural, según la reserva.

Los caimanes del Yangtze nacen de huevos incubados en el Centro de Cría de la Reserva Natural Nacional de Caimanes del Yangtze de Anhui el jueves. [Foto proporcionada a China Daily]

El proceso de eclosión de los huevos de caimán chino dura casi dos meses y los huevos se incuban desde finales de junio. Durante el período de incubación, el personal de la Reserva Natural de caimanes chinos está de servicio las 24 horas del día, comprobando periódicamente el progreso de la eclosión, inspeccionando los dispositivos de temperatura y humedad y limpiando los huevos para garantizar una eclosión exitosa, con medidas de gestión meticulosas.

En los próximos meses, la reserva se centrará en la alimentación y cuidado de los caimanes recién nacidos, monitoreando el desprendimiento del cordón umbilical y la absorción del saco vitelino, y orientándolos para que comiencen a alimentarse en el momento adecuado para mejorar su tasa de supervivencia y mejorar la calidad de los recursos genéticos del caimán chino.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)