español>>Iberoamérica

Bolivia plantea en ONU nuevo pacto para futuro con paz mundial y solidaridad

Por Xinhua | el 20 de septiembre de 2023 | 14:41

El presidente de Bolivia, Luis Arce, propuso hoy en la Asamblea General de las Naciones Unidas siete ideas o planteamientos para el mundo, en la perspectiva de establecer un nuevo pacto para el futuro con paz mundial, solidaridad, la complementación y la colaboración por encima del egoísmo y la mezquindad.

En su discurso en el 78º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Arce afirmó que, con el objetivo de avanzar hacia un nuevo orden mundial, se debe declarar al mundo como territorio de paz, poner fin a la carrera armamentista y priorizar el diálogo sincero y la diplomacia de los pueblos para resolver los conflictos armados que amenazan la existencia de la humanidad.

"Desde Bolivia, hemos empezado a discutir la posibilidad de un nuevo pacto para el futuro, pero para hacerlo debemos recordar el pasado, resolver el presente, y prepararnos para el porvenir", expresó el mandatario.

Arce señaló que una paz genuina solo podrá ser alcanzada a través de la implementación efectiva de los mecanismos previstos en la Carta de las Naciones Unidas y la eliminación completa de todo tipo de armas.

Una de sus propuestas consiste en quebrantar el orden internacional actual, que considera injusto y debatir en el marco de las Naciones Unidas para construir un nuevo "pacto para el futuro".

También planteó cambiar el sistema capitalista, el cual en tiempos de neoliberalismo, dijo, multiplica y reproduce las formas de dominación, explotación y exclusión de las grandes mayorías.

Sostuvo que existe una "irreversible marcha hacia un mundo multipolar" y resaltó iniciativas como los BRICS, que permiten acceder a mercados internacionales sin la necesidad de comprometer la soberanía.

El jefe de Estado pidió continuar con una mirada más amplia de los derechos humanos y la democracia, afirmando que no hay democracia sin desarrollo y que el mejor indicador es el ejercicio de los derechos colectivos protegidos por el Estado y conjugados con la participación democrática de los colectivos sociales.

Entre otros planteamientos, Arce exigió desterrar el sistema internacional de la implementación de sanciones y medidas coercitivas unilaterales, como el bloqueo económico y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, e instó a detener lo que consideró un "atropello" contra el pueblo palestino en cuanto a la ocupación de territorio por parte de Israel.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)