español>>Más

La competencia por el reino del café se intensifica en China

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 21 de septiembre de 2023 | 11:14

Un consumidor (a la izquierda) pide café con sabor a Moutai en una cafetería Luckin de Shanghai, 5 de septiembre del 2023. (Foto: Chen Yuyu/ China Daily)

Un consumidor (a la izquierda) pide café con sabor a Moutai en una cafetería Luckin de Shanghai, 5 de septiembre del 2023. (Foto: Chen Yuyu/ China Daily)

Por Wang Zhuoqiong

Los consumidores tienen muchas opciones, aunque la intensificación de la competencia puede perjudicar al sector en general.

Luckin Coffee, la respuesta china a la cadena de café estadounidense Starbucks, y el fabricante de licores Kweichow Moutai, lanzaron una bebida de café con sabor a licor a un precio de 19 yuanes (2.6 dólares), que enseguida se popularizó.

El día del lanzamiento, las ventas alcanzaron los 5,42 millones de tazas, por un valor de 100 millones de yuanes, ofreciendo a Luckin Coffee -sumida en la resaca de un escándalo de fraude- la oportunidad de redimirse y mejorar su valor de mercado. Después de este éxito, las acciones de Luckin que cotizan en Estados Unidos subieron más del 5 por ciento.

En el disputado mercado chino de cadenas de café, el aprendiz se ha convertido en el nuevo maestro.

Ésta no es la primera vez que una bebida de café del establo Luckin Coffee ha despertado este tipo de entusiasmo. Desde su debut en 2021, el café con leche con sabor a coco de Luckin ha vendido más de 300 millones de taza. Los analistas consideran que la cadena de café con sede en Beijing está bien posicionada para mantener su posición dominante en el mercado nacional. En el segundo trimestre de este año, Luckin Coffee registró ingresos de 6.200 millones de yuanes, un crecimiento del 88 por ciento interanual. Mientras tanto, en el mismo período los ingresos de Starbucks China aumentaron un 60 por ciento hasta los 822 millones, una tasa de crecimiento y escala más bajas que su competidor chino.

En un período de tres meses, Luckin Coffee abrió 1.485 nuevos puntos de venta, a un ritmo de 16,3 tiendas diarias. A finales de junio, ya tenía 10.836 cafeterías operativas. Durante el trimestre, Starbucks logró mantener 6,480 puntos de venta operativos, agregando un promedio de 2.6 cafeterías por día.

Empleados preparan pedidos de café con sabor a Moutai en una tienda de Huairen, provincia de Guizhou, 7 de septiembre del 2023. (Foto: China Daily)

Empleados preparan pedidos de café con sabor a Moutai en una tienda de Huairen, provincia de Guizhou, 7 de septiembre del 2023. (Foto: China Daily)

La rápida expansión de Luckin Coffee se ha beneficiado significativamente de su modelo de franquicias, que forma alrededor del 33,6 por ciento de sus tiendas totales, un aumento de 20,07 puntos porcentuales en comparación con hace dos años.

Mientras tanto, las tiendas franquiciadas de Luckin Coffee alcanzaron unos ingresos de 1.480 millones de yuanes, un 91,1 por ciento más que en el segundo trimestre, en comparación con el mismo período del año anterior. En los primeros seis meses del año, los ingresos de las tiendas franquiciadas formaron el 23.96 por ciento de sus ingresos totales.

Nuevos productos, 108 artículos en 2022, han surgido rápidamente desde Luckin Coffee., que también ha lanzado ambiciosas campañas de mercadeo para promocionarlos. Desde junio, se puede comprar una taza de café en Luckin Coffee por apenas 9,9 yuanes.

Sin embargo, preocupa el número de tiendas que Luckin Coffee ha cerrado. En el segundo trimestre, dejaron de funcionar 109 puntos de venta, mientras que Starbucks cerró seis, asegura Geohey, una plataforma de monitoreo de marca.

En un intento por hacer de China su mercado más grande en el mundo, Starbucks China ha invertido más en la expansión de cafeterías, productos localizados, cadena de suministro e innovaciones. La compañía ha prometido para 2025 mantener abiertas 9,000 Luckin Coffee en 300 ciudades del país.

Para acceder mejor a los consumidores, Starbucks China desarrolló en marzo un servicio en la acera para entregar café a los consumidores que viajan en automóvil en las grandes ciudades. Asimismo, en agosto, la compañía precisó que había establecido un centro de innovación y tecnología en Shenzhen con una inversión de alrededor de 1.500 millones de yuanes en los próximos tres años.

Por otra parte, Starbucks China acaba de abrir el 19 de septiembre un parque industrial, con una planta de tostado de café verde y un centro logístico inteligente. En pocas palabras, ofrecerá granos de café tostados más frescos y de mejor calidad.

"Creo que hay un lugar para el tostador local, la cafetería local. Hemos creado una industria en todo el mundo. Por lo tanto, las cafeterías locales han podido tener éxito de muchas maneras y apoyamos eso", aseguró Howard Schultz, fundador de Starbucks, durante un encuentro en abril con estudiantes en la Universidad de Pekín.

Los expertos de la industria han destacado que el negocio del café puede estar en constante cambio.

Rick Chen (nombre cambiado a pedido del entrevistado), veterano de la industria del café, abandonó el sector debido a la creciente competencia que ha incidido en una desaceleración de las ventas.

"La industria del café en China ya no se trata de café. Se trata de que el café sea un ingrediente de una bebida. Los consumidores están más interesados en con qué se mezcla el café", explica Chen. "Para atraer a los consumidores, las cadenas de café y los fabricantes de productos de café están desesperados por desarrollar nuevos sabores o nuevas colaboraciones".

Las personas que beben más café, el pilar de la industria del café preparado, también están ocupadas decidiendo qué elegir, reduciendo así los ingresos y las ganancias para los fabricantes de productos derivados del café.

En este sentido, Chen asegura que en un edificio de oficinas típico de Beijing compiten entre sí cafeterías como Luckin Coffee, Starbucks, marcas locales, máquinas expendedoras y bolsas de goteo de buena calidad.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)