español>>Iberoamérica

Economía de Ecuador crece 3,3% interanual en segundo trimestre de 2023

Por Xinhua | el 30 de septiembre de 2023 | 10:21

La economía de Ecuador creció 3,3 por ciento en el segundo trimestre de 2023 con relación al mismo periodo del año anterior, informó este viernes el presidente Guillermo Lasso, al hacer públicos los resultados de las Cuentas Nacionales Trimestrales del Banco Central de Ecuador (BCE).

"Hay buenas noticias para la economía ecuatoriana. El segundo trimestre de este año hemos crecido en relación, incluso, con las cifras del 2019, año prepandemia. Los datos del Banco Central lo dicen con claridad. Estamos por buen camino", escribió Lasso en su cuenta de la red social X.

El mandatario detalló que, de acuerdo con el documento del BCE difundido hoy, el crecimiento de la economía estuvo impulsado, principalmente, por el crecimiento de la inversión del gobierno en 6,4 por ciento, el consumo de los hogares en 4,3 por ciento, y la formación bruta de capital fijo (FBKF) o componente de inversión en 3,8 por ciento.

"El PIB (Producto Interno Bruto) real y el consumo de los hogares correspondientes al segundo trimestre del 2023 superaron los niveles registrados en el segundo trimestre de 2019 (periodo prepandemia)", de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), precisó Lasso.

Detalló que el consumo de los hogares alcanzó los 12.162 millones de dólares, "convirtiéndose en el componente fundamental para el desempeño de la economía".

Indicó que 15 de 18 industrias presentaron crecimientos interanuales durante el segundo trimestre de 2023.

"Entre los sectores con mayor dinamismo se destacan: electricidad, acuicultura, enseñanza y servicios de salud, comunicaciones y administración pública", subrayó el presidente.

El BCE complementó en su informe que el aumento del gasto del gobierno en el segundo trimestre de este año estuvo relacionado principalmente con la compra de bienes y servicios, así como el pago de remuneraciones de los sectores de salud y educación.

Entre tanto, el crecimiento del consumo de los hogares se vio impulsado por el aumento de las remesas y las operaciones de créditos de consumo.

Además, "el desempeño positivo de la FBKF se reflejó en un incremento en la adquisición de maquinaria y equipo de transporte, así como en el crecimiento del sector de la construcción", según el BCE.

Adicionalmente, las importaciones aumentaron un 6,2 por ciento en el segundo trimestre, impulsadas por la adquisición de maquinaria, equipos eléctricos, productos químicos básicos y equipo de transporte, mientras que las exportaciones mostraron una ligera reducción interanual de 0,2 por ciento, debido a la disminución de las ventas externas de petróleo, pescado elaborado, y minerales metálicos y no metálicos.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)