español>>Iberoamérica

Presidente de México acusa de "politiquería" a legisladores de EEUU por reducir apoyos de combate a fentanilo

Por Xinhua | el 30 de septiembre de 2023 | 10:24

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó hoy viernes como "politiquería" una propuesta en la Cámara Baja de Estados Unidos, que busca reducir algunos apoyos destinados a combatir el tráfico de fentanilo en territorio mexicano.

En su habitual rueda de prensa diaria, el mandatario mexicano incluso argumentó que los legisladores estadounidenses recurren a la "propaganda vil y corriente", por la proximidad de las elecciones en el país vecino.

López Obrador dijo que en lugar de recurrir a la "politiquería", los legisladores estadounidenses deberían elaborar un plan de apoyo integral para los países con mayores problemas económicos y sociales, con el fin de reducir los flujos migratorios.

Sostuvo que los políticos estadounidenses también podrían dedicarse a atender la problemática que enfrenta la juventud, así como garantizar las condiciones de estudio, trabajo y amor para evitar el consumo del fentanilo.

"Eso es lo que deberían de estar haciendo, no echándonos la culpa a nosotros", indicó el mandatario mexicano a periodistas, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México.

El Gobierno de Estados Unidos acusa a México de ser el responsable del tráfico ilegal de fentanilo en territorio estadounidense.

Como respuesta, el Gobierno de México ha señalado que su par estadounidense no hace lo suficiente para combatir las causas que llevan a la población, sobre todo joven, a recurrir a drogas ilícitas.

La Cámara Baja estadounidense, que tiene una mayoría de representantes del Partido Republicano, aprobó el jueves una enmienda al presupuesto del Departamento de Estado, que reduciría ciertos programas de ayuda a México en el combate al tráfico de fentanilo, de acuerdo con medios.

"Es una propaganda vil y corriente, no hay que tomarlos en serio, es pura publicidad para tratar de engañar a los ciudadanos de Estados Unidos", dijo López Obrador respecto a la medida.

"Pero ya cada vez está más desgastada esta práctica tendenciosa, mentirosa, calumniosa, por eso no hay que tomarlo en serio y van a seguir con lo mismo, y cada vez más atrevidos", remarcó.

La elección presidencial en Estados Unidos está programada para el 5 de noviembre de 2024.

Estados Unidos padece desde hace varios años de un intenso consumo de opiáceos y ha visto un aumento en los fallecimientos por sobredosis, de acuerdo con expertos.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)