español>>Iberoamérica

Dólar paralelo en Argentina avanza 4 % y alcanza nuevo máximo histórico

Por Xinhua | el 05 de octubre de 2023 | 15:12

Personas conversan frente a un local de venta de divisas ubicado en el Microcentro, zona financiera de la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 10 de agosto de 2023. (Xinhua/Martín Zabala)

Personas conversan frente a un local de venta de divisas ubicado en el Microcentro, zona financiera de la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 10 de agosto de 2023. (Xinhua/Martín Zabala)

La cotización del dólar paralelo en Argentina cerró la jornada financiera de hoy en 843 pesos por unidad, su nuevo máximo histórico.

El "dólar blue" avanzó 33 pesos o 4 por ciento en la ronda cambiaria de este miércoles, consolidando la tendencia al alza registrada desde principios de semana.

En lo que va de octubre, la divisa estadounidense en el mercado paralelo acumula un aumento de 43 pesos equivalente a 5,3 por ciento.

Con el valor alcanzado hoy, la diferencia entre las cotizaciones del dólar informal y del oficial se ubicó en 141 por ciento, en el caso del tipo de cambio que rige las operaciones de comercio exterior.

Respecto del dólar oficial minorista, habilitado para la venta al público, la brecha cambiaria alcanzó un 130 por ciento.

En línea con el alza del mercado "blue", los denominados "dólares financieros" también registraron importantes incrementos en sus cotizaciones.

De esta manera, el dólar "MEP" (Mercado Electrónico de Pagos), resultante de la liquidación en divisas de un bono en moneda local, finalizó en 747,6 pesos por unidad; mientras el segmento "Contado Con liquidación", que consta de una operación similar, pero que involucra una cuenta del exterior, cerró en 868,5 pesos.

Argentina transita una fuerte escalada del dólar paralelo en medio de un contexto de incertidumbre por las venideras elecciones presidenciales del próximo 22 de octubre, según analistas políticos y económicos.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)