- Más
FMI proyecta caída de 2,5 % de economía argentina en 2023
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó que la economía de Argentina caerá 2,5 por ciento durante este 2023, de acuerdo con un nuevo informe sobre Perspectivas Económicas Mundiales difundido hoy.
El organismo multilateral previó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país sudamericano experimentará una recuperación el año que viene con un aumento del 2,8 por ciento.
En su habitual publicación que se presentó hoy como antesala a la asamblea anual del FMI y del Banco Mundial, en Marruecos, la entidad financiera internacional modificó al alza las proyecciones de inflación en Argentina.
La subida de precios en el país sería del 135,7 por ciento, de acuerdo con la nueva previsión, unos 15 puntos por encima respecto de la proyección realizada en julio pasado.
De acuerdo con las proyecciones del FMI, la economía argentina sería junto con la de Chile y la de Haití las únicas de América Latina y el Caribe que se contraerán durante el año en curso.
El organismo vaticinó una recesión del 0,5 por ciento en Chile y del 1,5 por ciento en Haití.
Las estimaciones de caída del PIB argentino se enmarcan en un contexto de desaceleración de la economía mundial señalado por el FMI.
Según las perspectivas mundiales, el crecimiento global se desacelerará del 3,5 por ciento en 2022 al 3 por ciento en 2023 y al 2,9 por ciento en 2024.