- Más
China construirá zona piloto de libre comercio en Xinjiang para facilitar la apertura de la región hacia el oeste
Esta foto tomada el 26 de julio de 2023 muestra vehículos de fabricación nacional en el puerto de Horgos en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China. Cada vez se exportan más automóviles de fabricación nacional a través del puerto de Horgos, uno de los puertos de China más cercanos a Asia Central y Europa por transporte terrestre, a países a lo largo de la Franja y la Ruta, incluidos Kazajstán, Uzbekistán y Rusia. (Xinhua/Ding Lei)
El Consejo de Estado, el gabinete de China, emitió el martes un plan general para construir una zona piloto de libre comercio (ZLC) en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China. El plan tiene como objetivo hacer de la región de Xinjiang un modelo en el desarrollo de alta calidad de las regiones central y occidental de China, servir mejor a la construcción del área central de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) y facilitar su papel como cabeza de puente para la apertura hacia el oeste, además de hacer una contribución positiva a la construcción conjunta de una comunidad de futuro compartido entre China y Asia Central.
Los observadores dijeron que el plan, con su amplio enfoque en una apertura integral -que abarca desde el comercio, las finanzas, la cultura y la educación hasta el talento y la cooperación tecnológica- tiene una importancia sin precedentes para el desarrollo de Xinjiang y su acelerada integración económica con Asia Central, con un efecto que se extenderá a todas las economías asiáticas.
Dado que el maravilloso desarrollo de la BRI propuesta por China ha convertido a Xinjiang en un área central del Cinturón Económico de la Ruta de la Seda, también se prevé que el plan marcará el comienzo de un nuevo capítulo de conectividad regional y cooperación global de alta calidad bajo la BRI, según analistas.
El plan es también una vívida muestra de cómo la región podría aprovechar su potencial de desarrollo con el apoyo del gobierno central, lo que, según los observadores, proporciona nueva evidencia que desafía las difamaciones y las medidas represivas maliciosas de Occidente.
Según el plan, la ZLC tendrá una superficie total de 179,66 kilómetros cuadrados, cubriendo tres áreas en la capital regional de Urumqi, la prefectura de Kashi y Horgos, todos los cuales son nodos importantes para los trenes de carga China-Europa, un proyecto emblemático de la BRI que se considera un "paso dorado" entre Asia y Europa.
La ciudad de Horgos también alberga el Centro de Cooperación Internacional China-Kazajstán, la primera zona de libre comercio transfronteriza de China.
Se pretende que las tres áreas desempeñen funciones diferentes y se les dará mayor autonomía en la reforma. Después de tres a cinco años de implementación, el área piloto se convertirá en un parque de libre comercio de alto nivel y calidad con un excelente entorno empresarial, acceso conveniente para la inversión y el comercio, una aglomeración de industrias ventajosas y un efecto de radiación excepcional.
El área de Urumqi, basándose en su ventaja geográfica, se centrará en el desarrollo del comercio global, la logística moderna, la manufactura avanzada, los textiles y la ropa, así como en nuevas industrias emergentes como la biofarmacéutica, nuevas energías y nuevos materiales. También se convertirá en una importante plataforma para los intercambios y la cooperación con los países vecinos, incluidos los de Asia Central.
El área de Kashi desarrollará una economía orientada a la exportación y desarrollará industrias con uso intensivo de mano de obra, como el procesamiento intensivo de productos agrícolas y secundarios, la fabricación de textiles y prendas de vestir y el ensamblaje de productos electrónicos. Se convertirá en una base de procesamiento y ensamblaje que conecte con los mercados de Asia Central y del Sur de Asia.
Horgos aprovechará su ventaja como centro de cooperación internacional para desarrollar industrias de servicios modernas, como logística transfronteriza, viajes y servicios financieros, y convertirse en un modelo en comercio transfronterizo y cooperación en inversiones, según el plan.
Dado que Xinjiang se encuentra en la frontera más occidental de China y limita con ocho países (Mongolia, Rusia, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Afganistán, Pakistán e India), el plan tiene una importancia estratégica para impulsar la integración económica y comercial entre Xinjiang y Asia Central, dijo el veterano economista Tian Yun.
"Hacia el sur, conectará la cadena de suministro de Xinjiang con las zonas costeras orientales y provocará que más cadenas industriales de alta tecnología en la zona oriental se trasladen a Xinjiang", dijo Tian. "Hacia el norte, unirá Xinjiang con Asia Central y Asia Occidental, generando prodigiosos beneficios económicos regionales".
En los primeros ocho meses de 2023, el comercio exterior de Xinjiang aumentó un 51,2% interanual hasta los 219.190 millones de yuanes (30.000 millones de dólares).
Su comercio con cinco países de Asia Central creció un 59,1% hasta 176.640 millones de yuanes, lo que representa el 80,6% del valor total de la región, según mostraron los datos de aduanas.
Expertos de la industria dijeron que la construcción de la zona franca piloto en Xinjiang impulsará las exportaciones de industrias locales competitivas, como productos agrícolas y minerales.
Ding Zhijun, funcionario de la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico de Urumqi, dijo al Global Times que los principales artículos exportados desde la región de Xinjiang suelen incluir ketchup, productos agrícolas, textiles, materias primas químicas, equipos y maquinaria.
En un futuro próximo, las autoridades del Puerto Terrestre Internacional de Urumqi planean establecer un centro de comercio textil dentro del puerto para facilitar el comercio de ropa y otros productos textiles, según Ding.
Dado que este año se cumple el décimo aniversario de la BRI, el plan también otorga a la zona de libre comercio un papel más fundamental en la promoción de la cooperación global de la BRI. Se alentará al área a llevar a cabo acuerdos comerciales transfronterizos en yuanes con países socios de la BRI en sectores que incluyen el comercio de productos básicos a granel y la contratación de proyectos en el extranjero.
"El plan inyectará un nuevo impulso al desarrollo de Xinjiang. Una economía vigorosa de Xinjiang, con un gran potencial por liberarse, servirá como la mejor evidencia para desacreditar las exageraciones y difamaciones occidentales", afirmó Tian.