- Más
Excanciller uruguayo niega responsabilidad en entrega de pasaporte a narcotraficante
MONTEVIDEO, 3 noviembre, 2023 (Xinhua) -- El excanciller uruguayo, Francisco Bustillo (i-frente), habla con representantes de los medios de comunicación al retirarse de la sede de la Fiscalía, en la Ciudad Vieja, en Montevideo, capital de Uruguay, el 3 de noviembre de 2023. Bustillo quien renunció el miércoles tras filtrarse unos audios comprometedores en el caso de la expedición del pasaporte a un narcotraficante, negó el viernes su responsabilidad al declarar como indagado ante la Fiscalía. (Xinhua/Nicolás Celaya)
El excanciller de Uruguay Francisco Bustillo, quien renunció el miércoles tras filtrarse unos audios comprometedores en el caso de la expedición del pasaporte a un narcotraficante, negó hoy viernes su responsabilidad al declarar como indagado ante la Fiscalía.
Bustillo quedó envuelto en la polémica tras conocerse que, en diciembre del año pasado, le pidió a la entonces exvicecanciller, Carolina Ache, que no entregara un chat comprometedor en torno a la expedición del pasaporte al narco uruguayo Sebastián Marset.
Este mediodía, Bustillo repartió un comunicado a la prensa, tras declarar en Montevideo ante el fiscal de Delitos Económicos de primer turno, Alejandro Machado, en el que aseguró que no tuvo "participación alguna, ni tan siquiera conocimiento de la tramitación del pasaporte del señor Marset. En el Parlamento, no falté a la verdad".
Marset fue detenido en Emiratos Árabes Unidos en 2021 por utilizar un pasaporte paraguayo falso, tras lo que solicitó la expedición del pasaporte a su país, Uruguay, petición que fue atendida.
La policía boliviana lo localizó en julio pasado en la ciudad de Santa Cruz, aunque pudo escapar y no pudo ser detenido.
La Justicia paraguaya sospecha que Marset es el autor intelectual del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci en mayo de 2022 en Colombia.
Bustillo, de 63 años, es un diplomático de carrera de extensa trayectoria que se desempeñó en diferentes cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores y que asumió su jefatura el 6 de julio de 2020 nombrado por el presidente Luis Lacalle Pou.