español>>China

Bondad de médicos chinos beneficia a poblaciones de todo el mundo

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 20 de noviembre de 2023 | 14:28

Una oftalmóloga del 32º equipo de ayuda médica de China (Jiangsu) en Zanzíbar examina a una paciente local en la isla de Zanzíbar, Tanzania. Foto de Hou Lulu, Diario del Pueblo

Por Yang Yanfan, Diario del Pueblo

Este año se cumple el 60º aniversario del envío por parte de China de equipos médicos de ayuda exterior. A lo largo de los años, los miembros del equipo médico chino de ayuda exterior se han enfrentado dificultades, protegido la salud de la población local, atendido a cada paciente con bondad y habilidad, enseñado a otras personas a cuidarse y promovido el desarrollo de tecnología médica local, lo que ha sido elogiado por personas de todo el mundo.

Wang Zhenchang, capitán del 24.º grupo de equipos médicos chinos que ayudan a Guinea, líder del equipo nacional de expertos en prevención y control del Ébola y vicepresidente del Hospital de la Amistad de Beijing, recordó que cuando el equipo médico partió en agosto de 2014, se estaba registrando el pico de la epidemia de Ébola en el mundo.

"Fue un proceso aterrador y preocupante, pero también me dio una sensación de honor y logro", dijo Wang Zhenchang. Ante la epidemia de Ébola, nadie del equipo médico se echó atrás y, tras llegar, realizó investigaciones, análisis y trabajos en puntos de asistencia específicos para la prevención y control del Ébola. El gobierno de Guinea reconoció altamente el trabajo de todo el equipo médico y del equipo chino de prevención y control del Ébola, que recibió por primera vez en la historia de Guinea la "Medalla de la República de Guinea".

Liu Chun, médico jefe del Hospital Afiliado de la Universidad de Medicina Tradicional China de Changchun, dijo que la medicina tradicional china es una característica distintiva del equipo médico chino que ayudó a Kuwait. De 1999 a 2010 viajó a Kuwait tres veces para participar en trabajos médicos de ayuda exterior y durante los seis años de ayuda en Kuwait trató a más de 6.000 pacientes.

"Cuando llegué por primera vez a Kuwait, los lugareños tenían muy pocos conocimientos sobre acupuntura y la gente dudaba de que las pequeñas agujas de plata pudieran tratar enfermedades", dijo Liu Chun. Posteriormente, el equipo médico promovió los métodos de la medicina tradicional china entre los pacientes mediante la realización de acupuntura, ventosas y otros métodos de tratamiento con características tradicionales chinas. Algunos pacientes se han convertido después del tratamiento en buenos amigos del equipo médico y "aficionados a la medicina tradicional china". Gracias al boca a boca, cada vez más personas acuden a la clínica de medicina tradicional china para recibir tratamiento.

Zhu Huifang, directora del Departamento de Enfermería del Hospital de Medicina Tradicional China de Huzhou, provincia de Zhejiang, ha participado dos veces en equipos médicos de ayuda exterior y ha trabajado en el Hospital de la Amistad China-África y en el Hospital Mali con la ayuda del gobierno chino durante un total de tres años y medio. Los niños locales en África la llaman cariñosamente "mamá china".

Una vez, un joven maliense de 16 años tuvo un accidente automovilístico camino a la escuela, lo que le provocó daños en las vértebras y lesiones en la médula espinal. Le gustaban las artes marciales y los deportes chinos, pero tenía que estar tumbado en la cama para recuperarse, algo que lo dejó muy deprimido. Zhu Huifang limpiaba las heridas y cambiaba los vendajes junto con las enfermeras de Mali. Ella permanecía frente a su cama un rato todos los días para animarlo a ganar confianza en su recuperación. Después de dos meses y medio de cuidados, su lesión mejoró y su estado de ánimo también mejoró gradualmente.

En otra ocasión, "cuando el niño regresó al hospital para una revisión, fue entrevistado por los medios. Miró a la cámara y dijo: 'Esta es mi mamá china'. Todavía estamos en contacto, y él es ahora estudiante universitario en Mali". Zhu Huifang dijo: "Cuando los tímidos niños africanos pasaron de ser desconocidos y asustados a ser familiares, e incluso se acurrucaron en mis brazos y me llamaron 'mamá, mamá', me sentí aliviada y con un gran sentido de responsabilidad."

Mei Gengnian, padre de Mei Xueqian, médico jefe adjunto de cirugía cardiotorácica en el Hospital Popular de Anyang en la provincia de Henan, fue el capitán del primer equipo médico de China que ayudó a Etiopía. Murió en Etiopía el 11 de agosto de 1975 y fue enterrado en Etiopía. "En África, mi padre utilizó su experiencia profesional para tratar a muchos pacientes africanos y fue elogiado y reconocido por el gobierno local." Más tarde, Mei Xueqian se convirtió en miembro del décimo grupo de equipos médicos chinos que ayudaban a Etiopía. "Tengo la idea de completar el trabajo inacabado de mi padre. Como médico, también quiero servir a la población local en Etiopía".

"Para mejorar verdaderamente el nivel médico local, es mejor 'enseñar a un hombre a pescar que entregarle los peces'", dijo el médico jefe Wu Dexi, miembro del segundo, tercer y cuarto grupo de equipos médicos chinos que ayudan a Dominica y subdirector del Departamento de Cardiología del Primer Hospital Afiliado de la Universidad Sun Yat-sen en Guangdong.

En el Hospital de la Amistad Sino-Dominiquesa, Wu Dexi dirigió muchas conferencias relacionadas con la enfermedad cardiovascular, rondas de enseñanza clínica y discusiones de casos multidisciplinarios, demostrando y enseñando nuevas tecnologías para que los médicos locales pudieran dominar nuevas tecnologías, conocimientos y conceptos. Al mismo tiempo, promovimos la construcción de disciplinas locales basadas en las condiciones locales, establecimos el primer Departamento de Medicina Cardiovascular y promovimos la implementación de proyectos de cooperación sino-dominiquesa.

"Muchos pacientes y sus familias se han hecho muy buenos amigos míos. Aunque los países tiene fronteras, los médicos no las tiene'. Esta preciosa e inolvidable experiencia me ha dado una comprensión más profunda de las responsabilidades y la misión de los médicos. Continuaré con la intención original de proteger la salud de las personas y hacer nuevas aportaciones a la promoción de la cooperación y los intercambios en el campo de la salud entre China y Dominica", dijo Wu Dexi.

Médicos del 18º grupo del equipo de ayuda médica de China en Chad realizan exámenes médicos a los niños locales. Foto de Wang Lini

Los médicos del equipo médico chino forman a obstetras y ginecólogos ruandeses. Foto cortesía del grupo número 23 de equipos médicos de China que ayudan a Ruanda.

(Web editor: Rosa Liu, 周雨)