español>>China

Canciller chino conversa con delegación de ministros de Relaciones Exteriores árabes e islámicos

Por Xinhua | el 21 de noviembre de 2023 | 09:05

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, conversó hoy en Beijing con una delegación conjunta de cancilleres de países árabes e islámicos.

La delegación estuvo integrada por el ministro de Relaciones Exteriores saudí, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud; el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores jordano, Ayman Safadi; el ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Sameh Shoukry; la ministra de Relaciones Exteriores indonesia, Retno Marsudi; el ministro de Relaciones Exteriores palestino, Riyad Al-Maliki; y el secretario general de la Organización para la Cooperación Islámica, Hissein Brahim Taha.

Luego de señalar que China es un buen amigo y hermano de los países árabes e islámicos, Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, dijo que China se encuentra firmemente del lado de la equidad y la justicia en este conflicto, que está trabajando en favor de una desescalada, la protección de los civiles, la expansión de la asistencia humanitaria, la prevención de desastres humanitarios, el regreso a la solución de dos Estados y la pronta solución de la cuestión palestina.

China está lista para trabajar con los países árabes e islámicos con el fin de realizar esfuerzos incansables encaminados a poner un pronto fin al conflicto en Gaza, mitigar la crisis humanitaria, liberar a los detenidos y buscar una solución pronta, integral, justa y duradera de la cuestión palestina, señaló Wang.

Los representantes de los países árabes e islámicos exhortaron a la comunidad internacional a tomar medidas responsables tan pronto como sea posible para impulsar un cese al fuego inmediato y poner fin al conflicto, asegurar la entrega plena de ayuda humanitaria a Gaza, proteger a los civiles palestinos inocentes y evitar la reubicación forzada de personas en Gaza.

También señalaron que los países árabes e islámicos esperan una coordinación más cercana con China para evitar la propagación de la crisis, reanudar el proceso de las conversaciones de paz, promover el establecimiento de un Estado palestino independiente sobre la base de la solución de dos Estados, y evitar caer de nuevo en el círculo vicioso de responder a la violencia con violencia. Agregaron que esperan que China desempeñe un papel más amplio para buscar el fin del conflicto palestino-israelí, resolver el asunto palestino-israelí y lograr la equidad y la justicia.

Wang señaló además que es imperativo cumplir plenamente con las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU y la Asamblea General de la ONU, cesar de inmediato las hostilidades y poner fin al conflicto. También exhortó a cumplir seriamente con el derecho internacional, en particular el derecho humanitario internacional.

Todo acuerdo relacionado con el futuro y el destino de Palestina debe obtener el consentimiento del pueblo palestino y tomar en cuenta las legítimas preocupaciones de los países de la región, dijo Wang, y añadió que como presidente rotatorio del Consejo de Seguridad, China seguirá fortaleciendo la coordinación con los países árabes e islámicos, construirá consensos e impulsará al Consejo de Seguridad para que tome más medidas significativas ante la situación en Gaza.

"China hace un llamado para convocar tan pronto como sea posible una conferencia de paz internacional mayor, más amplia y más efectiva, y para formular un calendario y un mapa de ruta con este fin", dijo Wang, quien agregó que China seguirá realizando esfuerzos activos en favor de promover la paz entre Palestina e Israel, así como la paz y la estabilidad en Medio Oriente.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)