español>>Iberoamérica

Cubanos marchan en La Habana por Palestina

Por Xinhua | el 24 de noviembre de 2023 | 14:02

Varios miles de cubanos, encabezados por el presidente del país caribeño, Miguel Díaz-Canel, marcharon hoy por una parte del Malecón de La Habana en solidaridad con Palestina.

Díaz-Canel, acompañado por el primer ministro, Manuel Marrero, y buena parte del gabinete de Gobierno, se unió a los habaneros que portaban banderas y pancartas en las que exigían el fin de los ataques militares israelíes contra la población civil en la Franja de Gaza.

Para el primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en La Habana, Raúl Alejandro Palmero, la última espiral de violencia en ese enclave palestino "no se inició el mes pasado, como han intentado vender los medios occidentales".

"Ha costado más de 120.000 vidas y la apropiación de más del 78 por ciento del territorio palestino en los últimos 75 años", aseguró Palmero, e hizo hincapié en que no se trata de un conflicto armado, sino del genocidio continuado más grande y más largo de la historia.

Por su parte, el médico Atef Abdelhafez Sharif al Safadi, un palestino residente de oncología en un hospital habanero, denunció las devastadoras consecuencias de los ataques en Gaza y expuso la brutalidad de la violencia sufrida por su pueblo.

"Han utilizado armas prohibidas como el fósforo blanco que provoca quemaduras atroces", afirmó Al Safadi al denunciar la magnitud destructiva de los ataques.

El joven oncólogo desmintió al ministro de Defensa israelí, Yoav Galant, al asegurar que los palestino "no somos terroristas, ni animales", sino, dijo, luchadores por la libertad, la justicia y la paz.

"Por esto, venimos hoy aquí para exigir el cese del fuego, el cese de la masacre y de los crímenes contra nuestro pueblo", agregó el galeno.

También la segunda secretaria de la UJC, Meyvis Estévez, expresó el apoyo de Cuba al pueblo palestino y destacó la imposibilidad de permanecer callados ante la barbarie y el crimen que se cometen en la Franja de Gaza.

"Cada herida en esa tierra es una herida en el corazón de Cuba, y cada acto de violencia nos consterna y nos impulsa a seguir luchando junto a la noble causa palestina", afirmó.

"Reclamamos que se respeten las resoluciones históricas de la ONU que buscan la convivencia y la tolerancia. Reclamamos que callen las armas y que hable la paz", aseveró Estévez.

Tanto durante la marcha como en el acto predominaron las banderas y los tradicionales pañuelos palestinos, casi siempre portados por jóvenes de esa nacionalidad que estudian en Cuba.

"Para nosotros resulta invaluable el apoyo que nos brindan los cubanos", aseguró a Xinhua el joven Laif al Gabralil, quien cursa el cuarto año de la carrera de Medicina en un hospital de La Habana.

Al Gabralil, quien ondeaba juntas una bandera palestina y una cubana, no escondió su impotencia por hallarse lejos de su familia, aunque, dijo, el apoyo del pueblo cubano alivia un poco esa preocupación.

La marcha y el acto fueron convocados por la UJC, así como por la Federación Estudiantil Universitaria y la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)