- Más
Presidente de Bolivia dispuesto a someterse a un referendo revocatorio
El presidente de Bolivia, Luis Arce, manifestó hoy viernes su predisposición a someterse a un referendo revocatorio, luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó recientemente que dio vía libre al requerimiento ciudadano de este recurso.
El mandatario confió, no obstante, en que este proceso democrático no prosperaría debido a que, dijo, su gestión cuenta con gran apoyo del pueblo boliviano, al tiempo que desestimó que los peticionarios del revocatorio cumplan los requisitos establecidos en la normativa para que se inicie el proceso.
"Estamos dispuestos a ir al revocatorio, hermanas y hermanos. No tenemos ningún problema (...) El Gobierno nacional lo único que hace es trabajar y ese es el respaldo, y esa es la garantía", aseveró Arce en un acto público realizado en la población de El Puente, en el departamento boliviano de Santa Cruz (este).
"Estamos seguros que con todos ustedes, con ese apoyo que recibimos del pueblo boliviano, no va a haber revocatorio que nos aguante", subrayó.
El órgano electoral habilitó la solicitud de revocatorio de parte del ciudadano Mario Mamani, la cual se realizaría en caso de que se logre la recolección en primera instancia de 1,7 millones de firmas hasta el 7 de diciembre próximo.
El TSE reveló ayer jueves la existencia del pedido de revocatorio para Arce y para el vicepresidente David Choquehuanca, a una semana de que termine el tiempo límite para conseguir las firmas necesarias.
El mecanismo es un derecho constitucional por medio del cual la ciudadanía, con su voto, puede decidir sobre la continuidad o el cese de funciones de un gobernante electo, antes de que cumpla el período de su cargo.
Se activa únicamente por iniciativa popular mediante la recolección de firmas y, si procede, se celebra el sufragio. Solo puede haber revocatorio cuando haya transcurrido la mitad del período de mandato de la autoridad electa y no procede el último año de gestión.