español>>Iberoamérica

Chile pierde mitad de producción de cerezas tempranas por lluvias primaverales

Por Xinhua | el 05 de diciembre de 2023 | 09:55

El fenómeno climático de El Niño, que causó lluvias inusuales en Chile a finales de octubre y noviembre en la zona central, en plena primavera austral, provocó la pérdida de la mitad de la producción de cerezas tempranas, informó hoy lunes la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta).

"Si en los primeros días de noviembre se pensaba que la pérdida era de un 30 por ciento, debido a cereza partida (por la lluvia), hoy Fedefruta detecta una disminución generalizada de un 50 por ciento de las cosechas tempranas", dijo el presidente de la federación que representa a la totalidad de los productores frutícolas del país andino, Jorge Valenzuela.

El dirigente y productor cerecero afirmó en un comunicado que las variedades más afectadas son Royal Dawn y Santina, ambas de maduración temprana, tras finalizar la cosecha de las primeras cerezas de la temporada.

Valenzuela aseguró que en localidades como Curicó, en el centro del país sudamericano y reconocida por sus plantaciones frutícolas y bodegas de vino, las mermas ascienden a entre un 60 y 80 por ciento.

"La situación se ha hecho más clara ahora que nos encontramos embalando y transportando la fruta, y con lo que hemos observado en estos días, creemos que las estimaciones de exportación de cereza estarán, naturalmente, por debajo de los 80 millones de cajas", dijo.

El directivo explicó que esta disminución en la producción se debió, además de las lluvias, a las pocas horas de frío acumuladas durante invierno, lo que complicó la floración y cuaja en las variedades tempranas.

"Ahora que estamos en diciembre, aumenta cada día en forma exponencial el volumen de cosechas de cereza en las distintas regiones de nuestro país (...) Por eso recordamos a todos los productores que lo más importante es mantener nuestra calidad y ser consistentes; trabajar con intensidad, pero también con tranquilidad", señaló.

Valenzuela proyectó a su vez una temporada 2023-2024 "más estable desde lo climático, para enfrentar el pico de las cosechas".

El Niño en Chile desató fuertes lluvias de hasta 40 milímetros en las regiones centrales del país, las cuales concentran la mayor cantidad de plantaciones frutícolas a nivel nacional.

Los especialistas aseguraron que precipitaciones de tal magnitud no ocurrían hace al menos 15 años en el país austral.

Chile inauguró en septiembre pasado la temporada de la cereza 2023-2024 con la celebración del florecimiento del árbol del cerezo.

En ese momento, el Gobierno estimó una cantidad de 100 millones de cajas exportadas, principalmente por los festejos del Año Nuevo Chino.

(Web editor: 周雨, Rosa Liu)