- Más
Venezuela logra inscripción de novena manifestación cultural como Patrimonio de la Humanidad
Venezuela logró "la inscripción de su novena manifestación cultural en las listas del Patrimonio de la Humanidad", de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), informó hoy miércoles el ministro venezolano de Cultura, Ernesto Villegas.
El Programa para la Salvaguardia de los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua fue seleccionado en el Registro de buenas prácticas de salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Unesco, durante la decimoctava sesión del Comité Intergubernamental que tiene lugar en Botsuana del 4 al 9 de diciembre.
Villegas señaló que los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua son una tradición "basada en una arraigada organización popular" que involucra a los habitantes de Caucagua, ciudad del estado Miranda (centro-norte), quienes todos los 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, salen a las calles vestidos con sus atuendos típicos de colores.
En sus redes sociales la Unesco escribió: "¡Enhorabuena #Venezuela", felicitando a la nación sudamericana por su nuevo logro cultural.
Las otras ocho inscripciones venezolanas en la Unesco son la tradición de los Diablos Danzantes, la Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire, los conocimientos y técnicas tradicionales del cultivo y procesamiento de la curagua, el carnaval de El Callao, el ciclo festivo en la veneración y culto de San Juan Bautista, la tradición oral mapoyo y sus referentes simbólicos en el territorio ancestral, los cantos de trabajo de Los Llanos de Colombia y Venezuela, y el programa biocultural para la salvaguardia de la tradición de la Palma Bendita.