- Más
Gobierno saliente de Argentina asegura disposición de fondos administrativos para cierre de 2023
La administración gubernamental saliente de Argentina anunció hoy viernes que el Tesoro dispone de los fondos económicos necesarios para cumplir con el programa de pagos, incluyendo los compromisos financieros al cierre de este año, así como de una reserva para el comienzo de 2024.
"El Tesoro Nacional cuenta con los fondos necesarios para financiar el programa de pagos de diciembre, teniendo en consideración que el 80 por ciento del gasto total está representado por gastos prioritarios, como sueldos y salarios, pasividades, programas sociales y subsidios económicos", informó el Ministerio de Economía argentino a través de un comunicado a modo de balance difundido en la red social X.
A dos días de la toma de posesión del presidente electo, Javier Milei, la cartera económica indicó que "también se cuenta con los fondos suficientes para encarar la compra de divisas y atender las obligaciones por vencimientos del Estado argentino".
De esta manera, detalló que las obligaciones prioritarias que comprenden sueldos, prestaciones sociales, compra de divisas para atender la deuda pública y otros ascienden a unos 2,5 billones de pesos, equivalentes a unos 6.841 millones de dólares según el tipo de cambio oficial.
Por otra parte, el ministerio agregó que "la deuda flotante como porcentaje del Producto Bruto Interno (PBI) cumple con el monto establecido en el programa con el Fondo Monetario Internacional, estando en línea con el promedio histórico".
La cartera de Economía señaló además que se ha constituido una reserva para financiar los gastos administrativos de los primeros días del año 2024, con el objetivo de "garantizar el normal funcionamiento de la Administración Pública Nacional".