- Más
Déficit externo de Brasil alcanza 1,56% del PIB en 12 meses hasta noviembre de 2023
Brasil registró un déficit en la cuenta corriente de 33.700 millones de dólares en 12 meses hasta noviembre de 2023, equivalentes al 1,56 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), informó hoy miércoles el Banco Central.
En noviembre de 2023, el déficit en la cuenta corriente fue de 1.600 millones de dólares, el menor para el mes desde 2016, luego de que el saldo negativo fue de 1.700 millones de dólares en noviembre de 2022.
Los números indican una continua mejora en las transacciones con el exterior, lo que fortalece la moneda brasileña y la estabilidad macroeconómica del país sudamericano.
La cuenta corriente está compuesta por la balanza comercial, la cuenta de servicios y rentas, y las transferencias unilaterales, recursos enviados por los brasileños que viven fuera del país.
Cuando Brasil registra un saldo negativo en las transacciones corrientes, debe ser cubierto con inversiones o préstamos en el exterior, y la mejor manera de su financiamiento son las inversiones directas en el país (IDP).
El déficit de la cuenta corriente fue cubierto de esa manera en forma amplia por el ingreso de inversiones extranjeras.
En 12 meses hasta noviembre del año pasado, las inversiones directas en la economía brasileña sumaron 57.700 millones de dólares o 2,68 por ciento del PIB.
En el penúltimo mes del año pasado, las IDP sumaron 7.800 millones de dólares, frente a los 7.600 millones de dólares del mismo mes de 2022.
En cuanto a las reservas internacionales, la autoridad monetaria brasileña detalló que en noviembre de 2023 totalizaron 348.400 millones de dólares, un incremento de 8.200 millones de dólares con relación al mes previo.