español>>Iberoamérica

Ecuador destruye 21,5 toneladas de droga decomisada en lucha contra narcotráfico

Por Xinhua | el 26 de enero de 2024 | 08:35

Las autoridades de Ecuador procedieron a destruir 21,5 toneladas de cocaína incautada en la bodega subterránea de una finca del cantón Vinces, en la provincia costera de Los Ríos (centro), durante un operativo militar ejecutado el pasado 21 de enero, informó hoy jueves el Ministerio del Interior.

"En cumplimiento a la orden judicial y mediante la técnica de encapsulamiento, procede a la destrucción de 21.5 Tn (toneladas) de droga decomisada", indicó la entidad en su cuenta de la red social X, para agregar que el "proceso tomará 11 horas aproximadamente hasta su culminación".

La Policía Nacional de Ecuador, a cargo del proceso de destrucción, complementó en la misma red social que el cargamento de la droga fue trasladado la madrugada de este jueves a la ciudad de Quito, la capital del país, bajo resguardo policial.

"Inmediatamente se procederá con el proceso de encapsulamiento y destrucción de la sustancia, proceso que durará 11 horas aproximadamente, bajo los protocolos ambientales y legales", publicó.

De acuerdo con la Policía Nacional, a través del "sistema de encapsulamiento", la droga se somete a un proceso de pulverización, luego de lo cual se mezcla con cemento, cal y otras materias, para finalmente formarse en bloques de concreto.

La droga corresponde al decomiso récord hecho por las Fuerzas Armadas, en el marco del "estado de excepción" y "conflicto armado interno", declarados por el gobierno para contener la ola de violencia desatada desde hace varias semanas por grupos del crimen organizado vinculados al narcotráfico.

El gobierno ha ordenado a los militares neutralizar a 22 bandas calificadas como "terroristas", que causan zozobra en zonas conflictivas del país sudamericano.

Las 21,5 toneladas de droga estaban escondidas en una finca de la localidad Estero Lagarto, en el cantón Vinces de la provincia Los Ríos, propiedad que fue intervenida por las Fuerzas Armadas tras seis meses de vigilancia e inteligencia militar.

La droga estaba camuflada en 733 bultos y pretendía ser transportada a los mercados de Asia y Europa, así como al norte y centro de América, mediante el empleo de avionetas pequeñas, según los reportes del Ejército, cuyos elementos también hallaron en el lugar un arsenal de armas de uso militar y miles de municiones.

La operación dada a conocer esta semana dejó solamente una persona detenida, el cuidador de la finca, quien recibió prisión preventiva.

La ministra de Gobierno, Mónica Palencia, dijo este jueves a la prensa local que el caso forma parte de una "investigación reservada" de la Fiscalía General del Estado, institución que "determinará a los responsables".

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)