español>>Iberoamérica

Nayib Bukele recibe carta credencial como presidente electo de El Salvador

Por Xinhua | el 02 de marzo de 2024 | 11:27

El político salvadoreño, Nayib Bukele, habla en una conferencia de prensa durante las elecciones presidenciales y legislativas, en el departamento de San Salvador, El Salvador, el 4 de febrero de 2024. (Xinhua/Alexander Peña)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador entregó en las últimas horas al político salvadoreño Nayib Bukele la carta credencial que lo acredita como presidente electo de la nación centroamericana, tras ganar los comicios del 4 de febrero pasado con más del 84 por ciento de los votos, según cifras oficiales.

En un acto solemne llevado a cabo el jueves en el Teatro Nacional de San Salvador, capital salvadoreña, tanto Bukele como el vicepresidente electo, Félix Ulloa, recibieron las cartas credenciales correspondientes.

A la ceremonia acudió el cuerpo diplomático acreditado en El Salvador, así como diputados, magistrados, representantes de organismos internacionales e invitados especiales de distintos países.

Bukele y Ulloa asumirán el cargo el 1 de junio de este año, luego de jurar cumplir la Constitución y las leyes salvadoreñas por un período de cinco años.

En su oportunidad, la magistrada presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez, se congratuló por la manera "pacífica y ordenada" en la que se celebraron los recientes comicios.

"Le cumplimos al país entregando (...) las credenciales oficiales a las autoridades legalmente electas y revestidas con toda la legitimidad jurídica conforme a la ley y conforme a toda la legitimidad política conferida por el pueblo salvadoreño para el ejercicio del poder", expresó Martínez.

Destacó, asimismo, la participación histórica de más de 3,2 millones de personas que acudieron a las urnas.

El TSE de El Salvador ratificó a mediados de febrero pasado la victoria de Bukele, del partido Nuevas Ideas (NI), en las elecciones presidenciales, al obtener el 84,6 por ciento de los votos válidos, es decir, más de 2,7 millones.

Los comicios convocaron a 6,2 millones de ciudadanos y tuvieron un nivel de participación superior al 52 por ciento.

Bukele asumió la Presidencia de El Salvador en 2019, al tiempo que a finales del año pasado pidió licencia para separarse de sus funciones y poder ser candidato a la reelección.

(Web editor: 吴思萱, Zhao Jian)