- Más
Brasil quiere dejar de ser importador de fertilizantes para ser autosuficiente en el sector, afirma Lula
Brasil quiere dejar de ser importador de fertilizantes y ser autosuficiente en el sector, básico para la agricultura, afirmó hoy miércoles el presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante la inauguración del Complejo Industrial Minero EuroChem, en el estado de Minas Gerais (sureste), cuya producción total se destinará al mercado nacional.
"Queremos dejar de ser importadores (de fertilizantes). El año pasado pagamos 25.000 millones de dólares para importar fertilizantes a Brasil. Ese dinero podría haber sido pagado a empresarios de aquí, que generan empleos, salarios y calidad de vida", dijo el presidente.
Se espera que el complejo suministre 1 millón de toneladas de fertilizantes fosfatados por año a la agricultura brasileña, equivalente al 15 por ciento de la producción nacional.
Brasil es actualmente responsable de cerca del 8 por ciento del consumo mundial de fertilizantes, ocupando el cuarto lugar por detrás de China, India y Estados Unidos, según datos del Gobierno; sin embargo, más del 80 por ciento de los fertilizantes utilizados en el país sudamericano es importado.
Lula da Silva destacó en su discurso la importancia de la soberanía y la autosuficiencia de Brasil en materia de fertilizantes, por lo que exhortó a aumentar las inversiones en este sector para desarrollar más el agronegocio del país.
"La llegada de EuroChem a Brasil no es sólo una demostración de que esta empresa cree en lo que está sucediendo en Brasil. Sabe que Brasil se está convirtiendo muy rápidamente en el granero del mundo, no sólo desde el punto de vista de la producción de carne, soya, maíz y caña de azúcar, sino también desde el punto de vista de la producción de energías renovables", expresó el mandatario.
"Si Brasil es un país agrícola con un potencial extraordinario, casi imbatible hoy por el alto nivel de inversión en ciencia y tecnología y genética, ¿por qué no somos al menos autosuficientes en la producción de los fertilizantes que necesitamos?", se preguntó Lula da Silva.
"No existe arma de guerra más importante sobre la faz de la tierra que los alimentos. Los alimentos son el arma más importante, porque es la supervivencia de todas las especies vivas del planeta", añadió el presidente.
Para reducir la dependencia externa, el Consejo Nacional de Fertilizantes y Nutrición Vegetal aprobó en noviembre pasado las directrices, metas y acciones del nuevo Plan Nacional de Fertilizantes, con el objetivo de llegar a 2050 con una producción nacional capaz de satisfacer entre el 45 y el 50 por ciento de la demanda interna, además de generar oportunidades y empleo para los brasileños.