español>>Más

Los gigantes tecnológicos estadounidenses reaccionan ante el modelo de inteligencia artificial DeepSeek

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 02 de febrero de 2025 | 09:30

(Foto: VCG)

(Foto: VCG)

El sitio web oficial de NVIDIA publicó el viernes (31) un artículo en el que se destaca que DeepSeek-R1 es un modelo abierto de inteligencia artificial con funciones de razonamiento avanzadas. A diferencia de los modelos que solo proporcionan respuestas directas, DeepSeek-R1 realiza múltiples inferencias para cada consulta, utilizando técnicas como la cadena de pensamiento, el consenso y la búsqueda para generar las mejores respuestas.

El artículo menciona que, para ayudar a los desarrolladores a probar estas funcionalidades con seguridad y crear sus propios agentes especializados, el modelo DeepSeek-R1 ya está disponible en la versión preliminar del servicio NVIDIA NIM.

Impacto en el mercado y reacciones de las empresas

La llegada de DeepSeek al mercado afectó significativamente a las acciones de las empresas tecnológicas estadounidenses, provocando incluso una caída del 17% en el valor de las acciones de NVIDIA. La compañía ya había reconocido el avance de DeepSeek, señalando que esto pone de relieve la importancia de sus chips en el mercado chino. El crecimiento de DeepSeek podría aumentar la demanda de más chips de NVIDIA en el futuro.

Según la web taiwanesa de noticias EBC News, Microsoft anunció el jueves (30) que había integrado oficialmente DeepSeek-R1 en Azure AI Foundry, su plataforma para servicios corporativos de inteligencia artificial. Esta decisión no pasó desapercibida, ya que Microsoft es el mayor inversor de OpenAI y, al mismo tiempo, la propia OpenAI está llevando a cabo una investigación sobre DeepSeek.

Microsoft subrayó que DeepSeek-R1 ha sido sometido a rigurosas pruebas de seguridad, incluidas «pruebas intensivas de Red Teaming y auditorías de seguridad automatizadas» destinadas a reducir los riesgos potenciales. La empresa también afirmó que seguirá supervisando el modelo y que es posible que realice ajustes para mejorar su precisión y sus mecanismos de verificación.

The Wall Street Journal informó de que el 31 de enero Amazon anunció la disponibilidad de DeepSeek-R1 en su plataforma Amazon Web Services (AWS). El consejero delegado de la compañía, Andy Jassy, animó a los usuarios a «explorar el modelo al máximo».

Amazon subrayó que ya se puede acceder a la inteligencia artificial china DeepSeek, que se ha hecho viral en Internet, a través de su servicio en la nube.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)