español>>Economía

Alibaba y Apple forjan una cooperación en IA para impulsar los servicios móviles

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 14 de febrero de 2025 | 15:24

Tienda de Apple en Shanghai. (Foto: VCG)

Por Yin Yeping

El cofundador y presidente de Alibaba, Joe Tsai, confirmó este jueves que Alibaba está cooperando con Apple para apoyar los servicios móviles de la compañía estadounidense, alianza que marca un nuevo esfuerzo del gigante tecnológico estadounidense para profundizar sus lazos con China.

Al intervenir en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 celebrada este jueves en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, Tsai resaltó que Apple necesita un socio local en China para respaldar sus servicios móviles.

"Ellos (Apple) hablaron con varias empresas en China. Al final eligieron hacer negocios con nosotros. Quieren usar nuestra IA para alimentar sus teléfonos. Nos sentimos extremadamente honrados de hacer negocios con una gran compañía como Apple", afirmó Tsai, citado por Reuters.

Tras la colaboración de la compañía con Apple para mejorar los iPhones con funciones de inteligencia artificial (IA), las acciones de Alibaba en Hong Kong subieron un 9,1 por ciento, su mayor ganancia en un solo día desde 2022.

El medio de comunicación tecnológico estadounidense The Information informó que la decisión de Apple de optar por Alibaba se debió en parte a la gran cantidad de datos personales que el gigante del comercio electrónico tiene sobre los hábitos de compra y pago de los usuarios, lo que podría ayudarlo a entrenar modelos y brindar servicios más personalizados.

Apple y Alibaba ya han presentado para su aprobación las funciones de IA chinas que desarrollaron conjuntamente.

“En los últimos años, Alibaba ha realizado grandes inversiones en IA, y esta colaboración subraya el reconocimiento de Apple de las capacidades de IA de Alibaba”, indicó Ma Jihua, experimentado analista industria de las telecomunicaciones.

"Apple también se ha enfrentado a la creciente competencia de las marcas nacionales de teléfonos inteligentes chinos. Para fortalecer sus posiciones en el mercado chino, empresas como Apple necesitan colaborar con actores locales", recordó Ma, y señaló que esto no solo beneficiará a Apple. Este paso es también un ejemplo para que otras empresas estadounidenses comprendan que la colaboración es el camino correcto a seguir.

Mirando un panorama más amplio, Ma considera que existe un potencial significativo para la cooperación entre las empresas estadounidenses y chinas en las industrias de tecnología y fabricación.

En octubre pasado, Tim Cook, director general de Apple, se comprometió en aumentar su inversión en China. Durante su visita a Beijing, Cook declaró que Apple está dispuesta a aprovechar las oportunidades que presenta la apertura de China y continuará aumentando su inversión en el país, contribuyendo así al desarrollo de alta calidad de las cadenas industriales y de suministro.

Por estos días, abundan las noticias sobre empresas estadounidenses que buscan cooperación en el mercado chino. El martes, el gigante automotriz Tesla celebró una ceremonia para marcar el lanzamiento de la producción en su planta de almacenamiento de energía Megapack en la Nueva Área de Lingang de Shanghai. La megafábrica de almacenamiento de energía es la primera de su tipo construida por Tesla fuera de Estados Unidos y la segunda planta de la compañía en Shanghai.

Por otra parte, un informe publicado en enero por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en China, ratifica que casi la mitad de las empresas estadounidenses que hacen negocios en China fueron rentables en 2024. En este sentido, China sigue siendo un mercado clave para las empresas estadounidenses. De hecho, casi la mitad de los empresarios encuestados definió a China como una de las tres principales prioridades dentro de sus planes de inversión mundial.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)