- Más
Comprender la modernización china y la difusión de los medios integrados en los países insulares del Pacífico
Autores: Zhao Shuo; Lin Qian
La modernización china es un camino de desarrollo explorada por China bajo su contexto único de historia, cultura y sociedad, enfatizando conceptos fundamentales como el enfoque en el ser humano, la riqueza común, el desarrollo verde y el desarrollo pacífico. Los países insulares del Pacífico tienen una geografía especial y una rica diversidad cultural. La transmisión de los medios integrados, como un medio importante de transmisión de información moderna, desempeña un papel de gran importancia en promover el intercambio y la cooperación regional. Este artículo explora cómo la modernización china difunde sus ideales y logros de desarrollo a través de plataformas de los medios integrados hacia los países insulares del Pacífico, al mismo tiempo que analiza el papel de la transmisión de los medios integrados en promover la cooperación regional y enfrentar desafíos globales.
RUTA DE DIFUSIÓN DE LA MODERNIZACIÓN CHINA Y ESTADO ACTUAL DEL DESARROLLO DE LOS MEDIOS INTEGRADOS EN LOS PAÍSES INSULARES DEL PACÍFICO
La modernización socialista de China es una modernización basada en las condiciones nacionales de China, cuyas ideas y experiencias se difunden en todo el mundo a través de múltiples canales como medios tradicionales, medios emergentes, actividades culturales y tecnologías innovadoras. Tanto en la comunicación internacional como en las intercambios culturales o la promoción tecnológica, el papel de los medios integrados es esencial. Documentales emitidos en plataformas como CCTV y Tencent Video transmiten informaciones sobre logros como la supresión de la pobreza y el avance en ciencia y tecnología, mientras que CGTN en múltiples idiomas transmite al mundo los éxitos de la modernización china. Los medios integrados han desempeñado un papel crucial en la difusión de esta concepción.
Con el aumento de la penetración de Internet y comunicaciones móviles en los países insulares del Pacífico, estos países también han avanzado en el desarrollo de los medios integrados. Fiji y Papúa Nueva Guinea, por ejemplo, son representantes de rápido avance en esta área, destacando contenido sobre noticias, cultura y educación, reflejando la sociedad y cultura de ambos países. Sin embargo, medios tradicionales como el Fiji Timesy The National siguen dominando. Plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram son populares entre la juventud urbana, utilizándose en Fiji para promover su cultura tradicional y destinos turísticos. Iniciativas digitales como la creación de plataformas en línea permiten al Fiji Times atraer más atención.
Países vecinos del Pacífico tienen desarrollo más lento en los medios integrados, principalmente limitados por infraestructura básica deficiente, escasez de talentos técnicos y recursos financieros limitados. Sin embargo, inpulsado por Internet y medios sociales, esta región cuenta con un futuro potencial.
OBJETIVOS COMUNES DE LA MODERNIZACIÓN CHINA Y LA DIFUSIÓN DE LOS MEDIOS INTEGRADOS EN LOS PAÍSES INSULARES DEL PACÍFICO
Los objetivos comunes de la modernización china y los países insulares del Pacífico en el ámbito de la difusión de los medios integrados se centran en promover el desarrollo sostenible y el progreso social a través de la innovación tecnológica y la interculturalidad. La modernización china enfatiza el desarrollo verde, la innovación tecnológica y la confianza cultural, se esfuerza por proporcionar modelos de desarrollo en estos aspectos a través de plataformas de los medios integrados para el mundo entero. Por otro lado, los países insulares del Pacífico enfrentan desafíos como el cambio climático, la falta de información y la transmisión cultural, han encontrado puntos de coincidencia en la difusión de los medios integrados.
Para realizar estos objetivos comunes, ambos lados utilizan la tecnología de los medios integrados para fomentar la interconexión de la información y fortalecer la interculturalidad y la comprensión. Por ejemplo, China comparte a través de plataformas de los medios integrados sus experiencias exitosas en el uso de energía renovable, como la energía solar y eólica, con los países insulares del Pacífico, ayudándolos a enfrentar la escasez de energía; al mismo tiempo, los países insulares del Pacífico utilizan la tecnología de los medios integrados para mostrar su cultura marina única y sus prácticas de protección ecológica, proporcionando valiosas experiencias de gobernanza ecológica a China. Además, ambas partes han organizado conjuntamente la tercera Conferencia de Cooperación para el Desarrollo Económico entre China y los países insulares del Pacífico, China también ha actuado en conjunto con los países insulares del Pacífico para implementar la Estrategia Azul del Pacífico 2050, construyendo una comunidad de destino más estrecha entre China y los países insulares del Pacífico, promoviendo el intercambio cultural y económico para lograr un desarrollo sostenible en múltiples dimensiones.
A través de estos objetivos comunes, ambos lados pueden profundizar la cooperación en el ámbito de la difusión de los medios integrados, promoviendo así sus respectivos procesos de modernización y desarrollo social.
ESTRATEGIAS DE LOS MEDIOS INTEGRADOS DE LOS PAÍSES INSULARES DEL PACÍFICO PARA FOMENTAR LA DIFUSIÓN DE LA MODERNIZACIÓN CHINA
Los medios integrados de los países insulares del Pacífico juegan un papel importante en la transmisión internacional de la modernización china, su estrategia central consiste en aprovechar las ventajas multidireccionales de las plataformas de los medios integrados para difundir con precisión las concepciones y prácticas de la modernización china a una audiencia más amplia.
En primer lugar, los medios integrados de los países insulares del Pacífico pueden combinar el éxito de la modernización china con las necesidades de desarrollo locales a través de formas de comunicación adaptadas a la cultura nativa, además de fortalecer la interacción con la audiencia a través de redes sociales y aplicaciones móviles, mejorando así la eficacia de la transmisión. En segundo lugar, pueden aprovechar su influencia regional para construir puentes culturales entre China y los países insulares del Pacífico, por ejemplo, mediante la realización conjunta de documentales o la organización de foros en línea para analizar a fondo los puntos en común entre la modernización china y el desarrollo sostenible de los países insulares del Pacífico, profundizando así la cooperación mutua. Además, las plataformas de los medios integrados pueden utilizar el análisis de datos y el empuje preciso para transmitir contenido relacionado con la modernización china a los formuladores de políticas, los grupos jóvenes y al mundo académico, aumentando la relevancia y efectividad de la transmisión. Por ejemplo, se podrían compartir las experiencias chinas en la lucha contra el cambio climático a través de plataformas de redes sociales, ofreciendo soluciones de referencia para los países insulares del Pacífico .
Las estrategias permiten a los medios integrados de los países insulares del Pacífico contribuir a la transmisión internacional de la modernización china, además le dan nuevo impulso a la cooperación mutua en el ámbito del desarrollo sostenible.
COOPERACIÓN REGIONAL Y DESARROLLO FUTURO
China y los países insulares del Pacífico pueden profundizar la cooperación regional, impulsar conjuntamente el desarrollo coordinado entre la modernización china y la comunicación de los medios integrados para lograr objetivos comunes. Ambas partes pueden fortalecer la cooperación de organizaciones regionales, promover la cooperación mediática y el intercambio de recursos. China puede ayudar a los países insulares del Pacífico a mejorar las infraestructuras de los medios integrados y la capacidad de comunicación mediante asistencia técnica, apoyo financiero y experiencias compartidas, al mismo tiempo, utilizando las plataformas de los medios integrados para difundir las ideas y logros de la modernización china, promoviendo así el intercambio cultural y la comprensión mutua. En el futuro, ambas partes pueden profundizar la cooperación en temas globales como el cambio climático y el desarrollo sostenible mediante los medios integrados para llamar a la atención y acciones de la comunidad internacional. A través de la Iniciativa La Franja y la Ruta, promoviendo la cooperación en desarrollo verde y económico digital, China y los países insulares del Pacífico pueden lograr un intercambio de recursos, compensar las ventajas y promover la prosperidad común regional, contribuyendo con fuerza al desarrollo de la comunidad de destino compartido para toda la humanidad.
Estas cooperaciones no solo ayudarán a elevar el nivel de desarrollo económico y social de los países insulares del Pacífico, sino que también fortalecerán aún más la influencia de China en la región, logrando el beneficio mutuo y el empeño ganar-ganar.
(Zhao Shuo, director del Centro de estudios de los países insulares del Pacífico del Instituto Regional y Nacional de comunicación de la Universidad de Comunicación de China, y Lin Qian, docente ayudante del Instituto de Sur Global de la Universidad de Estudios y Comercio Internacional de Fuzhou)