español>>Más

El turismo impulsa los intercambios entre China y los países insulares del Pacífico

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 25 de marzo de 2025 | 16:15

El 1 de abril de 2019 (hora local), en Apia, Samoa, se inauguró el ​Año del Turismo China-Islas del Pacífico 2019 en la capital del país. (Foto: VCG)

El 1 de abril de 2019 (hora local), en Apia, Samoa, se inauguró el ​Año del Turismo China-Islas del Pacífico 2019 en la capital del país. (Foto: VCG)

Por Zhao Shuo y Lin Qian

En los últimos años, China y los países insulares del Pacífico se han acercado cada vez más en la cooperación política, económica y cultural, especialmente en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, las dos partes han profundizado su asociación estratégica a través de visitas de alto nivel, cooperación económica y comercial e intercambios entre pueblos. Al mismo tiempo, el turismo, como industria emergente, se está convirtiendo gradualmente en un vínculo clave entre las dos partes.

Con el rápido desarrollo de la economía china y la mejora del nivel de ingreso de sus ciudadanos, el mercado de turismo internacional de China sigue expandiéndose, cada vez más turistas chinos están dirigiendo su mirada hacia los países insulares del Pacífico, que poseen un atractivo natural y cultural original.

Como un puente importante para promover los intercambios entre China y los países insulares del Pacífico, el turismo no solo puede impulsar el desarrollo económico conjunto de ambas partes, sino también aumentar el trato amistoso, profundizar la interculturalidad y lograr beneficios mutuos. Por lo tanto, explorar cómo fomentar más el desarrollo del turismo entre China y los países insulares del Pacífico tiene una importancia práctica y valor estratégico significativos.

DESARROLLO DEL TURISMO EN CHINA Y LOS PAÍSES INSULARES DEL PACÍFICO

El mercado del turismo emisor de China ha crecido a gran velocidad en las últimas dos décadas y se trata de un motor de gran importancia de la industria turística mundial. Según las estadísticas del Ministerio de Cultura y Turismo de China, el número de turistas chinos alcanzó un récord de 155 millones en 2019. A pesar del impacto a corto plazo de la epidemia, el mercado del turismo emisor de China se está recuperando rápidamente con la recuperación gradual del turismo internacional. Desde 2023, el número de turistas emisores chinos ha mostrado una obvia tendencia al alza, especialmente en destinos populares como el sudeste asiático, Europa y los países insulares del Pacífico.

En cuanto a la selección de destinos, los países insulares del Pacífico cuentan con recursos turísticos únicos, las paisajes naturales peculiares, los patrimonios culturales abundantes y un entorno ecológico relativamente prístino. Esos valores los pone de relieve como destinos emergentes para los turistas chinos. Por ejemplo, países como Fiyi, Tonga y Samoa atraen a un gran número de turistas chinos por sus playas vírgenes, su rica ecología marina y su cultura polinesia típica. En términos de ecoturismo, la zona protegida de tiburones de Palau, las selvas tropicales de origen y la rica biodiversidad de las Islas Salomón destacan las ventajas de los países insulares del Pacífico. En general, los países insulares del Pacífico ocupan una posición insustituible en el mercado turístico mundial con sus recursos naturales y culturales particulares, que ofrecen a los turistas una experiencia de viaje diversa y de alta calidad.

En los últimos años, la cooperación entre China y los países insulares del Pacífico en el campo del turismo ha demostrado una tendencia de desarrollo positiva, se ha transformado en una parte crucial de los intercambios entre pueblos y la cooperación económica entre las dos partes. Los países insulares del Pacífico prestan más atención al desarrollo del turismo como un pilar clave de la industria para promover el crecimiento económico y el empleo. Las dos partes han llevado a cabo una cooperación relevante en la construcción de infraestructuras turísticas, la explotación de productos turísticos y la formación de talento en ese ámbito. Por ejemplo, las empresas chinas han invertido en la construcción de hoteles, estaciones turísticas y otras instalaciones en Fiji, Vanuatu y otros países, lo que ha elevado la capacidad de recepción del turismo local. Las dos partes organizan conjuntamente sesiones de promoción para atraer a más turistas chinos. Además, China también ha proporcionado becas y programas de capacitación para ayudar a los países insulares del Pacífico a cultivar talentos turísticos y perfeccionar los servicios. Sin embargo, la cooperación turística de China con los países insulares del Pacífico también enfrenta algunos desafíos como rutas aéreas insuficientes, altos costos de viaje y divergencias culturales.

LA IMPORTANCIA DEL TURISMO EN LA PROMOCIÓN DE LOS INTERCAMBIOS ENTRE CHINA Y LOS PAÍSES INSULARES DEL PACÍFICO

Como puente importante entre China y los países insulares del Pacífico, el turismo tiene una importancia de gran alcance en la promoción de los lazos entre los pueblos, la cooperación económica y comercial y el aprendizaje cultural mutuo.

Los intercambios turísticos brindan oportunidades para la interacción entre los dos pueblos y mejoran la comprensión mutua y la amistad. Al experimentar el paisaje natural y el encanto cultural de los países insulares del Pacífico, los turistas chinos pueden sentir el estilo de vida local y las características sociales de manera más intuitiva, la gente de los países insulares del Pacífico también ha profundizado su comprensión de la cultura y los valores de China al recibir turistas chinos. Estos intercambios entre pueblos han sentado una base sólida para el desarrollo a largo plazo de las relaciones bilaterales.

Por otra parte, el desarrollo del turismo puede impulsar la prosperidad de las industrias conexas y dar un nuevo impulso a la cooperación económica y comercial entre las dos partes. Por ejemplo, la inversión en infraestructuras turísticas en los países insulares del Pacífico puede potenciar la capacidad turística local y estimular el crecimiento económico. Al mismo tiempo, la cooperación turística ha promovido el desarrollo de la vinculación de la aviación, la hotelería, la restauración y otras industrias, proporcionando un nuevo punto de crecimiento para la integración económica regional. Por último, el turismo es un portador importante para los intercambios culturales. Los turistas chinos han difundido la cultura china y han mejorado la imagen internacional de China mediante sus viajes a los países insulares del Pacífico, en otro lado, los países insulares del Pacífico también han demostrado los patrimonios culturalestípicos y sus costumbres tradicionales a los turistas chinos a través del turismo, promoviendo la integración y el desarrollo de las culturas.

Es una realidad objetiva que el turismo desempeña un papel insustituible en la promoción de los intercambios entre China y los países insulares del Pacífico, proporcionando un fuerte apoyo humano a la construcción de la comunidad de futuro compartido enntre China y los países insulares del Pacífico.

ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO TURÍSTICO EN CHINA Y LOS PAÍSES INSULARES DEL PACÍFICO

La cooperación entre China y los países insulares del Pacífico en el campo del turismo se ha transformado en un punto destacado en el desarrollo de las relaciones bilaterales. Para promover el desarrollo del turismo se deben fortalecer aún más el conjunto de medidas que apoyan la comunicación y la construcción de infraestructuras.

A fin de estimular el desarrollo de la industria turística, los gobiernos de China y los países insulares del Pacífico deben fortalecer el ajuste de políticas y la comunicación, firmar acuerdos de cooperación turística relevantes y simplificar los trámites de visa de turista,. Es necesario intensificar más la construcción de infraestructuras turísticas en los países insulares, como aeropuertos, puertos, hoteles y otros proyectos clave. También es necesario aumentar la capacidad de recepción del turismo. Los países insulares del Pacífico deben desarrollar nuevos productos turísticos que satisfagan las necesidades de los visitantes chinos como el ecoturismo. Es urgente poder utilizar con eficacia las redes sociales y las plataformas digitales en aras de una buena promoción de los recursos turísticos. Además, deben enfocarse en la capacitación de los guías turísticos chinos y en el personal de servicio, optimizar la calidad del servicio, alentar a las instituciones académicas y los medios de comunicación a realizar múltiples actividadesy mejorar los intercambios amistosos entre las dos partes mediante festivales culturales, exposiciones fotográficas y foros turísticos. Al mismo tiempo, ambas partes deben reforzar la cooperación de los medios de comunicación y promocionar el paisaje natural y las características culturales de los países insulares del Pacífico mediante documentales y noticias.

Robusteciendo la cooperación es que se puede promover el desarrollo sostenible del turismo entre China y los países insulares del Pacífico, e inyectar nueva vitalidad a los intercambios entre los pueblos y la cooperación económica entre las naciones.

Zhao Shuo es director del Centro de Estudios de Países Insulares del Pacífico, adscrito al Instituto Regional y Nacional de Comunicación de la Universidad de Comunicación de China.

Lin Qian es profesor ayudante del Instituto del Sur Global de la Universidad de Estudios y Comercio Internacional de Fuzhou.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)