- Más
Irán está "abierto" a negociaciones indirectas con EEUU, dice canciller
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, anunció hoy lunes que su país no participará en negociaciones directas con Estados Unidos a menos que Washington ajuste su política hacia Teherán, pero que "el camino está abierto para negociaciones indirectas".
Al hablar con reporteros al margen de una reunión de la Sociedad de la Media Luna Roja en Teherán, Araghchi criticó la llamada campaña de "máxima presión" ejercida por el Gobierno de Estados Unidos y sus reiteradas amenazas contra Irán, subrayando que esas acciones hacen imposible que Irán negocie con Washington a menos que haya "un cambio fundamental de actitud", informó la agencia oficial de noticias IRNA de Irán.
Araghchi subrayó que aunque las negociaciones directas están fuera de consideración, Irán permanece abierto a las negociaciones indirectas y transmitirá sus mensajes por esos canales.
Adicionalmente, Araghchi insinuó que hay conspiraciones contra Irán y reiteró que "no habrá guerra" aunque el país está totalmente preparado para cualquier escenario.
Otro reporte de IRNA difundido el domingo señaló que Behrouz Kamalvandi, portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán, anunció que Irán está dispuesto a reanudar sus compromisos en el marco del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) si las otras partes del acuerdo dejan de ignorar sus derechos.
El acuerdo nuclear de 2015, formalmente conocido como PAIC, estableció la reducción de sanciones contra Irán a cambio de restricciones en su programa nuclear. El acuerdo ha estado en riesgo desde que Estados Unidos se retiró de él en 2018 durante el primer mandato del presidente Donald Trump y volvió a imponer sanciones contra Irán. Desde entonces, Teherán ha reducido su cumplimiento, pero insiste en que sus actividades nucleares son pacíficas.