español>>Sociedad

Beijing coordina acciones para frenar el aumento estacional de polen

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 26 de marzo de 2025 | 13:42

Por Li Hang y Bi Mengying

El personal del Templo del Cielo de Beijing rocía agua sobre los árboles para disminuir la concentración de polen, 23 de marzo del 2025. (Foto: IC)

Olas de polen amarillo se arremolinaban en el aire. En los últimos días, los enebros chinos del Templo del Cielo de Beijing han liberado una gran cantidad de polen. Las imagenes de este espectáculo también se volvieron virales en la plataforma china Sina Weibo, generando preocupación entre los alérgicos.

A medida que aumentan las temperaturas, aumentan los niveles de polen en Beijing. Los datos meteorológicos muestran que el pico de polen de primavera de este año llegó entre cuatro y siete días antes que en 2024, y se espera que dure otras cuatro semanas, precisó CCTV.

En respuesta, muchas personas propensas a las alergias han tomado medidas de protección, poniéndose mascarillas y gafas protectoras para minimizar la exposición al polen.

De acuerdo a Zhang Zhixiang, profesor de la Universidad Forestal de Beijing, la plantación generalizada de árboles Cupressaceae, especialmente el enebro chino, es la principal fuente de polen en la capital china. Su presencia en las calles tiene raíces históricas y urbanísticas.

Un tema complejo

Beijing sufre cada año dos picos de polen. La primera, desde finales de marzo hasta finales de abril, está dominada por el polen de los árboles Cupressaceae. La segunda, que ocurre de finales de agosto hasta finales de septiembre, proviene de plantas herbáceas.

La naturaleza cíclica del polen de enebro chino sigue un patrón conocido como el fenómeno del "año mástil", donde ciertos árboles producen mucho más polen comparado con otros años.

"Este año es un "año mástil". La producción de polen es más alta de lo habitual", detalló Zhang. Y añadió que las condiciones climáticas también juegan un papel crucial: las temperaturas más cálidas aceleran la producción de polen, mientras que los fuertes vientos ayudan a la dispersión.

"Los enebros chinos son una especie dioica, lo que significa que solo los árboles machos producen polen, que es un alérgeno clave", explicó Zhang. "Además, la creencia de que los amentos de álamo causan alergias es un error común".

Los enebros chinos, conocidos por su longevidad y alto significado simbólico, fueron históricamente favorecidos por la realeza y los nobles.

Muchos de estos árboles en el Templo del Cielo tienen siglos de antigüedad.

Además, los enebros chinos son un elemento básico de la vegetación urbana de Beijing debido a su resistencia y su naturaleza perenne.

Zhang Bo, subdirector de la División de Ciencia y Tecnología de la Oficina Municipal de Silvicultura y Parques de Beijing, explicó que en los primeros años de la fundación de la República Popular China, la tasa de cobertura forestal de Beijing era de apenas un 1,3 por ciento.

Desde el año 2000, es raro ver grandes extensiones de plantaciones forestales. Los espacios de hoy pertenecen en su mayoría al diseño de hace décadas. En aquel entonces, la gente plantaba aquellas especies que eran baratas, fáciles de cultivar y demostraban una alta tasa de supervivencia.

Tras años de esfuerzos, a finales del 2024 la tasa de cobertura forestal de Beijing alcanzó el 44,95 por ciento.

"Relativamente árida y sin fuentes de agua, esas dos características geográficas naturales de Beijing han determinado en gran medida la estructura actual de su vegetación y paisajismo", asegura Zhang Bo.

El profesor Zhang también subrayó que reemplazar todos los enebros chinos existentes sería una tarea enorme, compleja y costosa.

Además, el polen que desencadena las alergias humanas proviene de diferentes especies de plantas, y es imposible eliminarlas todas.

Sin embargo, para combatir las alergias causadas por el polen, la Oficina Municipal de Silvicultura y Parques de Beijing ha redoblado sus esfuerzos.

Esfuerzos en marcha

Durante la temporada alta de polen, los parques urbanos y las principales áreas boscosas se han implementado medidas para reducir la cantidad de polen disperso como el mantenimiento regular del paisajismo, que incluyen la poda de las ramas de las flores, la fumigación con agua y la humectación del suelo, principalmente de los enebros chinos. Además, el polen que cae al suelo después de mojarse se limpiará rápidamente para reducir la concentración de polen, introdujo Zhang.

La Oficina Municipal de Silvicultura y Parques de Beijing también se ha asociado con los departamentos meteorológicos y los hospitales locales para formar un equipo de expertos para llevar a cabo una serie de estudios, evaluando el riesgo de alergias inducidas por el polen. Además de desarrollar métodos de diagnóstico rápido, también han estado trabajando juntos para establecer sistemas de monitoreo y pronósticos de liberación de polen.

Además, la Oficina Municipal de Silvicultura y Parques de Beijing ha controlado estrictamente la plantación de especies de árboles con alto contenido de polen, optando por especies que producen menos polen. Al plantar enebro chino, las autoridades dan prioridad a los árboles hembras, que no producen polen.

"Este tipo de investigación es de largo plazo. En el pasado, es posible que las alergias no hayan recibido mucha atención pública. Sin embargo, los recursos, tanto en términos de personal como de financiación, han sido limitados. En el futuro, esperamos buscar activamente un apoyo más específico para ampliar nuestros esfuerzos", señaló Zhang Bo.

Qin He, médico jefe asociado del Departamento de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Tsinghua Changgung de Beijing, señaló que en la última semana ha verificado un aumento notable de pacientes que buscan tratamiento para las alergias al polen.

Qin declaró este viernes a Life Times que las personas alérgicas deben prestar atención al índice de polen y reducir las actividades al aire libre cuando las mediciones estén altas.

Es importante contar con la protección adecuada, como mascarillas, sombreros y gafas protectoras. También puede ser útil aplicar crema sobre la piel expuesta.

Las personas alérgicas también pueden usar un "agente barrera contra el polen" rociándolo sobre la mucosa nasal antes de salir.

"Cuando regrese a casa, limpie sus fosas nasales, lave la piel expuesta, y cambie su ropa. Además, debe seguir los consejos médicos cuando tome sus medicamentos", concluyó Qin.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)