español>>Iberoamérica

Diputados en Bolivia aprueban debate electoral obligatorio y endurecen sanciones para candidatos ausentes

Por Xinhua | el 28 de marzo de 2025 | 13:30

La Cámara de Diputados de Bolivia aprobó hoy jueves un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de los debates entre candidatos en elecciones generales y subnacionales, y añade penas económicas y restricciones publicitarias para los aspirantes que se nieguen a asistir.

La iniciativa establece que todos los candidatos a cargos públicos, incluidos presidente, vicepresidente, gobernadores, alcaldes y concejales, deben participar en debates públicos en los que expongan sus propuestas y contrasten sus ideas.

Además, sanciona a los candidatos ausentes con una multa equivalente al costo de la transmisión total del evento, determinada por un juez electoral.

Durante el debate, algunos sectores políticos propusieron la inhabilitación de los candidatos ausentes; sin embargo, tras los ajustes del contenido del documento esta medida no fue incluida en el texto final.

La diputada Olivia Guachalla destacó a los periodistas que el propósito de la norma es garantizar que los candidatos participen en espacios de confrontación de ideas.

La ley estipula que los debates deberán realizarse en un plazo máximo de 15 días antes de la votación, con una posible segunda instancia en caso de balotaje y, de existir una segunda vuelta, los candidatos habilitados deberán participar en un nuevo debate dentro de los 10 días anteriores a la fecha de la elección.

Tras su aprobación en la cámara baja, la iniciativa fue remitida a la Cámara de Senadores para su revisión y sanción y su posterior promulgación por el presidente Luis Arce.

Esta aprobación se da en un contexto en el que el Tribunal Supremo Electoral ha instado al Legislativo a acelerar el tratamiento de otras dos leyes fundamentales: una para garantizar la preclusión de las etapas del proceso electoral y otra para asegurar los recursos del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares.

La combinación de estas normativas será fundamental para reforzar la credibilidad de los comicios generales programados para el 17 de agosto próximo.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)