- Más
Expertos de Taiwan opinan sobre perspectivas de industria en medio de crecientes presiones de Estados Unidos
Expertos y académicos expresaron su preocupación por la incertidumbre existente en el panorama internacional, incluida la amenaza de un aumento de los aranceles por parte de Estados Unidos y una posible medida impulsada por el país norteamericano para vaciar la industria de chips de la región china de Taiwan.
Según informes publicados en medios de comunicación, el presidente estadounidense, Donald Trump, está impulsando un plan arancelario, posiblemente a partir de abril. Esto se produce en un contexto en el que el superávit comercial de Taiwan con Estados Unidos alcanzó un máximo histórico de 73.900 millones de dólares en 2024, lo que supone un aumento interanual del 55 por ciento.
En un foro celebrado el miércoles en Taipei, el académico de la Universidad de Taiwan Lin Chien-Fu señaló que las cinco principales categorías de exportación de Taiwan a Estados Unidos podrían ser objetivos potenciales de los aranceles estadounidenses, siendo los servidores de inteligencia artificial, la maquinaria y las autopartes los que corren el mayor riesgo.
Las preocupaciones también se ciernen sobre la robusta industria de chips de Taiwan. En los últimos años, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), el principal fabricante de chips por contrato del mundo, ha estado bajo presión para aumentar sus inversiones en Estados Unidos.
A principios de marzo de 2025, la compañía anunció planes para expandir su inversión en Estados Unidos en 100.000 millones de dólares adicionales, para construir tres nuevas fábricas de obleas, dos instalaciones de empaque y un centro de investigación y desarrollo.
Lin señaló que si Washington obliga a TSMC a trasladar por completo su fabricación avanzada a Estados Unidos, la ventaja tecnológica de Taiwan se verá socavada. Uno de los posibles resultados de dicha reubicación, a saber, la disminución de la eficiencia de la cadena de suministro, también afectará la estabilidad del mercado mundial de semiconductores, agregó.
En consonancia con la opinión de Lin, Wang Jiann-Chyuan, subdirector de la Institución Chung-Hua para la Investigación Económica, indicó que si TSMC se entrega a Estados Unidos, perjudicaría a una serie de industrias relacionadas, incluida la industria inmobiliaria.
Con respecto al tema, muchos medios de comunicación y expertos industriales en Taiwan han criticado a las autoridades del Partido Progresista Democrático (PPD), lideradas por Lai Ching-te, por enviar todo el ecosistema de semiconductores de la isla a Estados Unidos en un paquete que probablemente dañará a Taiwan.
"Lai Ching-te está utilizando a TSMC como tapadera para la incapacidad del PPD en aras de responder a las políticas arancelarias de Trump", comentó un editorial de United Daily News, periódico con sede en Taiwan.
Durante el foro, los asistentes también analizaron los avances logrados por la parte continental de China en ciencia y tecnología, que creen ha creado oportunidades para la isla.
En opinión de Lin, las empresas taiwanesas deben aprovechar el vasto sistema industrial y las cadenas industriales, de suministro y de servicios bien desarrolladas de la parte continental de China.
A su vez, Lin agregó que los empresarios taiwaneses en la parte continental deben optimizar sus estrategias comerciales, centrándose en destinos de inversión prometedores, como las regiones interiores occidentales de la parte continental, que ofrecen un importante potencial de desarrollo.
En su intervención en el foro, Leua Jang-Hwa, experto de la federación de industrias de Taiwan, también expresó su opinión acerca de que las políticas favorables de la parte continental de China para los empresarios taiwanesas les ayudarán a adaptarse aún más al entorno local y a integrarse más con la parte continental.