español>>Iberoamérica

Entrevista: Relación China-Honduras registra avances significativos y nuevas oportunidades para ambos países, afirma canciller hondureño

Por Xinhua | el 30 de marzo de 2025 | 10:31

Imagen de archivo del 3 de abril de 2023 del canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, hablando durante una entrevista con la  Agencia de Noticias Xinhua, en Tegucigalpa, Honduras. (Xinhua/David de la Paz)

Imagen de archivo del 3 de abril de 2023 del canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, hablando durante una entrevista con la Agencia de Noticias Xinhua, en Tegucigalpa, Honduras. (Xinhua/David de la Paz)

China y Honduras han registrado "avances significativos" en su relación en diversos rubros tras el establecimiento hace dos años de relaciones diplomáticas bilaterales, afirmó el canciller hondureño, Enrique Reina.

En entrevista con Xinhua, a propósito de la celebración el pasado miércoles del segundo aniversario del establecimiento de lazos bilaterales entre China y Honduras, Reina ponderó que ambos países han profundizado su relación gracias a la cooperación, el comercio y los intercambios de diversa índole.

"Hemos avanzado mucho en estos dos años de relación diplomática, no solo en la parte de cooperación, donde recientemente se suscribió un proyecto para la entrega de 298 ambulancias", indicó Reina, quien detalló que una misión técnica de China pronto visitará Honduras para definir las necesidades específicas de cada municipio en el uso de estos vehículos.

Durante un acto en la Villa Olímpica de Tegucigalpa, donde China realizó una donación de 8.000 uniformes deportivos para la práctica del fútbol por niños y niñas hondureños, el canciller subrayó los logros obtenidos en diversas áreas de cooperación, comercio e inversión bilaterales.

En el sector productivo, resaltó la donación de maquinaria para la industria del café, incluyendo secadoras solares y cortadoras, así como la renovación de siete escuelas agrícolas con el apoyo del Gobierno chino.

El comercio también ha sido un eje clave de la relación bilateral. Reina señaló que, si bien las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) continúan en curso, China ya ha facilitado el acceso sin aranceles al mercado chino a productos hondureños como el camarón, el banano, el melón y el tabaco.

"Estamos trabajando en el proceso de ingreso de la langosta y otros productos como el pepino de mar, que pueden generar oportunidades de producción", agregó.

Imagen de archivo del canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, hablando durante una recepción con motivo del 74º aniversario de la fundación de la República Popular China, en Tegucigalpa, capital de Honduras, el 29 de septiembre de 2023. (Xinhua/Rafael Ochoa)

Imagen de archivo del canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, hablando durante una recepción con motivo del 74º aniversario de la fundación de la República Popular China, en Tegucigalpa, capital de Honduras, el 29 de septiembre de 2023. (Xinhua/Rafael Ochoa)

El café hondureño ha logrado un avance significativo en el mercado chino, con la suscripción de un contrato para la exportación de 10.000 toneladas del grano a empresas del gigante asiático.

Respecto a la cooperación cultural y deportiva, el canciller hondureño destacó la importancia del fomento a la actividad física y la cultura en la relación bilateral.

"El deporte, la cultura, nos acercan; el deporte es paz, es relación y encontrar este apoyo mutuo, sobre todo para las niñas y los niños, nos permite estrechar lazos como países hermanos", afirmó.

De cara al futuro, Reina expresó su optimismo en el fortalecimiento de la cooperación con China, asegurando que la relación bilateral continuará creciendo en diversas áreas.

"Honduras tiene mucho que aprender de China, y también podemos aportar nuestro conocimiento sobre la cultura latinoamericana y nuestras raíces mayas al pueblo chino. Es una relación de beneficio mutuo que puede contribuir al desarrollo, la inversión y la mejora de la calidad de vida de nuestros pueblos", subrayó.

El canciller reafirmó que esta cooperación cuenta con el impulso de los presidentes de China y Honduras, Xi Jinping y Xiomara Castro, respectivamente, quienes han promovido un acercamiento basado en el respeto mutuo y la construcción de un futuro compartido.

"Cada año y cada mes la relación se afianza más", concluyó.

China y Honduras establecieron relaciones diplomáticas el 26 de marzo de 2023.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)