español>>Sociedad

China envía su mayor equipo de rescate y salva a nueve supervivientes del terremoto de Myanmar

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 03 de abril de 2025 | 13:53

Foto: Cortesía del Equipo de Rescate de Guixing, Zhuji, provincia de Zhejiang

Hasta el miércoles, China había rescatado a nueve supervivientes del mortífero terremoto en Myanmar. El país ha enviado el mayor número de equipos y personal de rescate para apoyar las labores locales de socorro, según datos publicados por la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China (CIDCA).

China también enviará dos equipos de expertos para la prevención de epidemias y la evaluación de pérdidas tras el desastre, según informó un portavoz de la agencia.

El equipo de rescate chino rescató con éxito a un hombre en un hotel la tarde del miércoles en Mandalay, lo que supone el noveno superviviente rescatado por China, según informó la agencia de noticias Xinhua. El hombre, empleado del hotel E-outfitting Golden Country, llevaba más de 120 horas atrapado y se encontraba estable al ser rescatado.

"Los pueblos de China y Myanmar comparten una profunda amistad 'paukphaw' (fraternal) y sentimos una profunda empatía por el sufrimiento del pueblo birmano", declaró Li Ming, portavoz de CIDCA, en una conferencia de prensa el miércoles.

"Gracias a nuestros esfuerzos conjuntos, China fue el primer país en anunciar asistencia de emergencia a Myanmar, el primero en enviar equipos de rescate y el primero en rescatar a los supervivientes del terremoto", declaró Li.

La provincia de Yunnan, en el suroeste de China, vecina del país del sudeste asiático, envió equipos médicos a Myanmar tan solo 18 horas después del terremoto. Con más de 500 rescatistas, China es el país con el mayor número de equipos y personal enviado a Myanmar, afirmó Li.

Además, la Fundación China para el Desarrollo Rural (CFRD), en colaboración con la ciudad de Nay Pu y el templo Aung Thuka en Mandalay, ha construido una comunidad de asentamiento temporal. Esta es la primera comunidad de asentamiento temporal financiada por una organización social china tras el terremoto. La comunidad será gestionada por Myanmar.

El asentamiento temporal consta de 35 tiendas de campaña y tiene capacidad para 100 familias, albergando a más de 500 personas. En un video, se ve a dos niñas pequeñas jugando, saltando y riendo en la tienda de campaña, cogidas de la mano. En otro video, una residente local se abraza a la cámara, expresando su gratitud por haberle permitido a su familia tener un lugar adecuado donde alojarse.

A pesar de los desafíos, como la interrupción de las infraestructuras de transporte y comunicaciones, China logró entregar el primer lote de suministros de socorro —que incluye 1.200 tiendas de campaña, 8.000 mantas y más de 40.000 paquetes de ayuda de emergencia— cerca de Naipyidó el martes, y ya se han distribuido a las víctimas del desastre. El segundo lote de suministros de socorro se está reuniendo rápidamente y está previsto que llegue a Myanmar el jueves, según reveló la CIDCA. Además, la Cruz Roja de China ha proporcionado 1,5 millones de yuanes (206.700 dólares) en asistencia en efectivo, mientras que la provincia de Yunnan ha donado suministros de socorro por valor de 6,1 millones de yuanes.

Próximamente, China enviará dos equipos de expertos para la prevención de epidemias y la evaluación de pérdidas tras el desastre. No solo se encargarán de la atención in situ de los heridos, sino que también colaborarán con Myanmar en las iniciativas de mitigación y compartirán su experiencia, señaló Li.

El número de muertos por el terremoto de magnitud 7,9 del viernes en Myanmar ha ascendido a 3.003, con 4.515 heridos y 351 desaparecidos, según informaron las autoridades birmanas el miércoles.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)