español>>Ciencia-Tecnología

China alista su primer centro de entrenamiento de robots humanoides

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 08 de abril de 2025 | 13:59

Por Du Qiongfang

Robots humanoides reciben formación en el Centro de Innovación de Robótica Humanoide Heterogénea de Shanghai. (Foto: Cortesía del Centro Nacional y Local de Innovación en Robótica Humanoide)

El primer centro de entrenamiento de robots humanoides heterogéneos de China, donde se entrenan máquinas en una variedad de tipos para sus amplias aplicaciones en diferentes escenarios de la vida diaria y el lugar de trabajo, comenzará a funcionar en el mes de julio. Se espera que permita el intercambio de datos a gran escala y la utilización de robots humanoides heterogéneos, empoderando a toda la industria

Dirigido por el Centro de Innovación de Robótica Humanoide Heterogénea, la instalación está ubicada en el área de Zhangjiang, en Shanghai. Con un área de más de 5.000 metros cuadrados, acoge a más de 100 tipos de robots -el mayor número de variedades en el país- de una docena de empresas en capacitación. A través de la simulación de escenarios cotidianos y laborales en el centro de capacitación, se producen y recopilan datos mientras se entrena a los robots para establecer una base de datos de entrenamiento de nuevos robots y grandes modelos aplicados en la industria, los servicios, la medicina, la agricultura y otros campos.

Xu Bin, gerente general del Centro de Innovación de Robótica Humanoide, destacó que la nueva instalación es considerada como una infraestructura fundamental para el desarrollo de la inteligencia artificial. El centro está diseñado para impulsar y apoyar el desarrollo de la industria de robots humanoides al abordar desafíos clave, incluido el desarrollo de tecnologías compartidas, la construcción de ecosistemas, la creación de productos representativos y la implementación de soluciones en escenarios de aplicaciones críticas.

"Establecimos el centro para permitir el intercambio y la utilización de datos a gran escala, empoderando a toda la industria", precisó Xu. Y explicó que los robots humanoides heterogéneos son robots con diferentes estructuras y módulos funcionales. Los robots desarrollados por diferentes fabricantes son distintos en aspectos como el número de articulaciones y el consumo de energía del motor, lo que da lugar a distintos conjuntos de datos que no son universalmente aplicables.

“Durante la primera fase del proyecto, los robots serán entrenados con aproximadamente 45 habilidades como agarrar, recoger, colocar y transportar para establecer una biblioteca de habilidades atómicas de tareas de manipulación en situaciones específicas como escenarios industriales y de servicios”, precisó Yang Zhengye, director de sistemas de mercado del Centro de Innovación de Robótica Humanoide Heterogénea.

"Se espera que los robots incorporados que se entrenan en el centro realicen tareas más complejas que requieran una secuencia de acciones basadas en sus juicios autónomos, formados a través de la búsqueda y la coincidencia de los datos recopilados a través del entrenamiento", agregó.

Para llevar a cabo una tarea, los robots serán entrenados para entender las instrucciones de los humanos, desglosar la tarea y luego ejecutarla mediante el uso de datos visuales y de movimiento.

En el centro, los robots humanoides practican continuamente acciones como "agarrar" replicando los datos de movimiento recopilados de entrenadores humanos.

De acuerdo a un recolector, la generación de datos, la recopilación de datos, el aumento de datos y el análisis de datos son las tareas básicas fundamentales en el centro de formación. Es posible que un recolector de datos deba repetir una sola acción hasta 600 veces al día para que los robots aprendan de ella. Para los humanos, la acción de "agarrar" es simple. Sin embargo, para los robots, incluso pequeñas diferencias en el tamaño, la forma y el ángulo de colocación del objeto que se agarra generarán datos diferentes, informó The Paper.

En el centro de formación, hay robots de varios tamaños que se someten simultáneamente a formación para diferentes escenarios y tareas, centrándose en 10 escenarios clave, incluidos los servicios industriales, domésticos y turísticos. Estas tareas se dividen en acciones específicas, como doblar ropa, recoger y mover objetos, organizar estanterías y limpiar equipos grandes en entornos peligrosos.

Yang detalló que el centro de capacitación se encuentra actualmente en pruebas y ajustes, y que es capaz de generar entre 20.000 y 30.000 entradas de datos diarias. Se espera en julio, cuando esté en pleno funcionamiento, mantenga una producción diaria de hasta 50.000 entradas de datos. Asimismo, se calcula que la recopilación de más de 10 millones de entradas de datos de máquinas reales se logre dentro del año en funciones.

En el futuro, el centro planea establecer una plataforma de intercambio de datos, que permita a las empresas de robots compartir datos de diferentes escenarios, como electrodomésticos o atención médica, reduciendo la duplicación y mejorando la eficiencia.

Los datos de entrenamiento de diversos robots humanoides se utilizarán para desarrollar un modelo de base de inteligencia incorporada de propósito general. Bajo el mando de este "súper cerebro", los robots de diferentes fabricantes y formatos podrán colaborar de manera eficiente y actualizarse juntos.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)