español>>China

China tiene firme voluntad y abundantes medios para tomar contramedidas si EEUU intensifica aún más las medidas restrictivas, según Ministerio de Comercio

Por Xinhua | el 10 de abril de 2025 | 09:42

Con firme voluntad y abundantes medios, China tomará resueltamente contramedidas y luchará hasta el final si Estados Unidos insiste en intensificar aún más las medidas económicas y comerciales restrictivas, afirmó hoy miércoles el Ministerio de Comercio del país asiático.

"Quiero enfatizar que no hay un ganador en una guerra comercial y China no quiere una guerra comercial, pero el Gobierno chino de ninguna manera se quedará de brazos cruzados cuando sean dañados o suprimidos los derechos legítimos de su pueblo", manifestó un funcionario de la cartera.

El funcionario hizo estas declaraciones en respuesta a las preguntas de los medios sobre un libro blanco titulado "La posición de China sobre algunas cuestiones relativas a las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos", que fue difundido el miércoles por la Oficina de Información del Consejo de Estado, el gabinete del país.

Tras señalar que los éxitos de China y Estados Unidos representan oportunidades, más que amenazas, para ambos países, el funcionario indicó que China espera que Estados Unidos elimine de inmediato la imposición unilateral de aranceles y trabaje con China para fortalecer el diálogo, gestionar las diferencias y promover la cooperación.

China está dispuesta a comunicarse con la parte estadounidense para tratar asuntos económicos y comerciales bilaterales clave, abordar sus respectivas preocupaciones mediante el diálogo y las consultas sobre la base de igualdad, e impulsar conjuntamente el desarrollo estable, sano y sostenible de las relaciones económicas y comerciales China-EEUU, señaló el funcionario.

Igualmente, sostuvo que se trata de un acto típico de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica que el país norteamericano tome los aranceles como un arma para ejercer la máxima presión y perseguir el interés propio.

Bajo el pretexto de buscar la "reciprocidad" y la "equidad", está envuelto en un juego de suma cero y, en esencia, busca que sea "Estados Unidos primero" y el "excepcionalismo estadounidense", comentó.

De igual modo, expresó que la parte estadounidense está explotando los aranceles para subvertir el orden económico y comercial internacional existente, priorizando sus intereses por encima del bien común global, y sacrificando los intereses legítimos de los países de todo el mundo para servir a su propia agenda hegemónica.

Al referirse a como Estados Unidos también está cortando deliberadamente las cadenas industriales y de suministro globales que se encuentran bien establecidas y rompiendo las normas del libre comercio orientado al mercado, subrayó que estas prácticas alteran seriamente el desarrollo económico de los países alrededor del mundo y afectan el crecimiento estable a largo plazo de la economía mundial.

"Está bien demostrado por la historia y los hechos que al aumentar los aranceles, Estados Unidos no resolverá sus propios problemas", dejó en claro el funcionario y agregó que, en cambio, esto conduciría a fluctuaciones drásticas en el mercado financiero, aumentaría la presión inflacionaria estadounidense, debilitaría su base industrial, incrementaría su riesgo de recesión económica, y finalmente, resultaría contraproducente.

Como el país en desarrollo y el país desarrollado más grandes del mundo, respectivamente, China y Estados Unidos son altamente complementarios en los campos de sus dotaciones naturales, recursos humanos, mercado, capital y tecnología, entre otros, y pueden lograr beneficios mutuos y resultados de ganancia compartida, destacó la misma fuente.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)