- Más
Misión Electoral de la UE descarta indicios de supuesto fraude en elecciones en Ecuador
La misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) en Ecuador descartó hoy martes indicios de un supuesto fraude en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del pasado domingo, en las que fue reelecto el actual mandatario, Daniel Noboa.
El jefe de la misión, Gabriel Mato, afirmó en rueda de prensa que Ecuador desarrolló "una jornada electoral transparente y bien organizada que desmiente las narrativas de fraude", al emitir un informe preliminar de los comicios.
"Rechazamos de plano un relato de fraude masivo y sistemático", dijo Mato, tras recalcar que los ecuatorianos han expresado libremente su voluntad en las urnas más allá de quienes intentan generar desconfianza en la institución electoral, desconociendo los resultados del 13 de abril.
Con el 99,35 por ciento de actas válidas escrutadas hasta las 13:00 hora local por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa se impuso con el 55,60 por ciento de los votos válidos frente a un 44,40 por ciento de la candidata de izquierda, Luisa González.
Mato añadió que en los comicios hubo una alta presencia de representantes de los dos movimientos políticos que participaron en la contienda, quienes pudieron vigilar toda la jornada y el recuento de votos "con total libertad y sin ningún tipo de restricciones".
Agregó que la misión considera que hay cosas que "rectificar y mejorar" para futuras elecciones; sin embargo, enfatizó que esto "rotundamente no justifica poner en duda el resultado electoral".
Mencionó la necesidad de hacer reformas en temas como el de la solicitud de licencia en época de campaña electoral, luego de que el actual presidente Daniel Noboa no optó por pedir licencia, lo que generó críticas.
El informe de la misión de la UE llega después de que la candidata González, del Movimiento Revolución Ciudadana, denunció el domingo, sin aportar pruebas, un supuesto fraude y dijo desconocer los resultados presentados por el CNE.