- Más
Presidenta de México rechaza campaña antiinmigrante difundida en televisión mexicana pagada por EEUU
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó hoy lunes la campaña antiinmigrante del Gobierno de Estados Unidos difundida por televisoras y medios locales de comunicación.
En su conferencia de prensa diaria, la mandataria denunció que el anuncio tiene "un contenido discriminatorio muy alto" y "atenta contra la dignidad humana y puede fomentar actos de rechazo, violencia hacia las personas en situación de movilidad", por lo que su Gobierno ya ha solicitado formalmente su retiro.
Recordó que la Constitución mexicana prohíbe "todo acto o práctica de discriminación" y la Ley Federal de Telecomunicaciones también establece "que la programación que se difunde en el marco de la libertad de expresión deberá propiciar la difusión de valores artísticos, históricos y culturales, la unidad nacional y el respeto a los derechos humanos", principios que el anuncio difundido por la secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos incumple.
Sheinbaum anunció que a partir de la transmisión de este anuncio, su Gobierno buscará regresar un artículo de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión eliminado en 2014 y que prohíbe a los concesionarios y permisionarios de radio y televisión transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros
"Ponerlo nuevamente en la ley, es parte de las reformas que vamos a enviar, el día de hoy o mañana serán enviadas al Congreso para que ningún Gobierno extranjero, ninguna entidad de ningún Gobierno extranjero pueda pagar, porque el tema es que están pagando, para poder difundir estos anuncios, esta propaganda, que tiene un mensaje discriminatorio", indicó.
Mientras eso ocurre, la presidenta explicó que se pidió la "sensibilización de los medios de comunicación" para su retiro.
Dicho anuncio consiste en un mensaje de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, advierte que los migrantes ilegales no son bienvenidos en su país y que cualquier migrante que cometa un delito en ese territorio será "perseguido" por el Gobierno.
"Si estás pensando en entrar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses", subrayó Noem en su mensaje difundido por los medios locales de comunicación.